La Cámara Electoral rechaza reimprimir las boletas en Buenos Aires y mantiene la imagen de Espert

En un fallo definitivo, el tribunal electoral denegó el pedido del oficialismo para reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires, por lo que se conservará la fotografía de José Luis Espert en las papeletas.

Política13 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
PBP2O3MNJRFFXMGRJWKXX2BJ6Y

La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo final en el que rechaza el reclamo oficial para reimprimir las boletas del distrito bonaerense con la imagen de Diego Santilli. Según la resolución, las boletas ya impresas con la foto de José Luis Espert no podrán modificarse, por lo que esas versiones continuarán vigentes en las elecciones. Esta decisión pone fin a una de las disputas judiciales más tensas de la campaña electoral provincial.

La resolución sostiene que el pedido de reimpresión no cumple con los requisitos legales en el tramo electoral en el que se encuentra la causa, y que alterar el material gráfico atenta contra la seguridad del acto eleccionario. En consecuencia, la imagen de Espert seguirá apareciendo en el cuarto oscuro como cabeza de lista, incluso después de su renuncia.

DONACIÓN

El fallo se considera definitivo y no admite nuevos recursos que reviertan la situación. En el equipo del oficialismo había expectativa de que la Cámara habilitara, al menos parcialmente, algún reemplazo gráfico. Pero los tribunales descartaron esa alternativa.

Con esta resolución, el oficialismo debe asumir que muchas boletas que llevarán la imagen de Espert serán usadas el día de la votación. El desafío logístico y simbólico ya no está en qué hacer con las boletas sino en cómo gestionar las consecuencias electorales de esa discrepancia entre candidato impreso y candidato real.

El rechazo judicial también genera reacciones políticas inmediatas. Voceros del Gobierno manifestaron su disconformidad y advirtieron que recurrirán a evaluar el impacto en el desarrollo de las elecciones. Mientras tanto, la oposición celebra una decisión que consideran que defiende la regla del juego electoral.

600x400_dos-pelotazos-contra-karina-caputo-luis-pais-compra-campeon-1091333-123028Diputados cita a Caputo, Karina Milei y Lugones: la sesión que puede cambiar el tablero del Gobierno



Te puede interesar
600x400_dos-pelotazos-contra-karina-caputo-luis-pais-compra-campeon-1091333-123028

Diputados cita a Caputo, Karina Milei y Lugones: la sesión que puede cambiar el tablero del Gobierno

Alejandro Cabrera
Política13 de octubre de 2025

El Congreso activó tres interpelaciones clave: el ministro de Economía deberá explicar los acuerdos financieros con Estados Unidos; Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, deberán responder por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. La oposición busca exponer contradicciones en el relato oficial mientras crece la tensión política dentro del Gobierno.

Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.