Tras el encuentro en la Casa Blanca, Trump respalda a Milei pero condiciona la ayuda

En su reunión con Javier Milei, Donald Trump reafirmó su apoyo público e incluso lo respaldó para la reelección, pero advirtió que la asistencia financiera dependerá del resultado electoral argentino. Fue un paso simbólico mayor en la alianza bilateral.

Política14 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
GAJ75C3HOJGOZPRLEPJVXKSPWE

Washington fue escenario de un momento político relevante: Donald Trump y Javier Milei mantuvieron un encuentro en la Casa Blanca que incluyó declaraciones de respaldo, condiciones explícitas y anuncios de apoyo financiero. Trump no dudó en elogiar al presidente argentino, decir que “los queremos” y afirmar que “estaremos allí” para Argentina. Pero detrás de esas palabras se deslizó un matiz: el respaldo estadounidense está ligado a que Milei gane las próximas elecciones. 

El respaldo de Trump se tradujo en su anuncio público de que apoyará la reelección de Milei, una declaración que tenía implicancias directas en la política argentina.  Al mismo tiempo, el presidente norteamericano dejó claro que la ayuda financiera estadounidense —incluido un swap por 20.000 millones de dólares acordado recientemente— podría retirarse si el oficialismo no prevalece en las urnas. “Si pierde, no seremos generosos con Argentina”, fue una de las advertencias más comentadas. 

El encuentro no se limitó a gestos políticos: ambos gobiernos pusieron sobre la mesa una agenda técnica. Antes de la reunión, el ministro Federico Sturzenegger adelantó que se anunciaría un acuerdo comercial “inédito” con Estados Unidos para abrir nuevos mercados al comercio argentino.  En paralelo, Trump criticó veladamente a la oposición argentina durante la conferencia de prensa. 

La composición de las delegaciones refleja el peso del momento. Milei estuvo flanqueado por su equipo clave: Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Santiago Bausilli, el canciller Gerardo Werthein y el embajador Alec Oxenford.  Trump, por su parte, recibió al mandatario argentino con una fuerte puesta en escena mediática: al ingresar, lo saludó con frases elogiosas y reafirmó que “tienen un gran líder”. 

En medio del encuentro, los mercados reaccionaron. El valor del dólar en Argentina experimentó una baja, el riesgo país disminuyó y se percibió alivio en los bonos argentinos, en parte por la concreción del respaldo financiero entre ambos países.  También se vio un alza en las tasas de interés en pesos por la tensión previa entre licitaciones y expectativas cambiarias. 

DONACIÓN

El respaldo explícito de Trump se suma al acuerdo económico previo: la Administración estadounidense ya había aprobado un esquema de swap de 20.000 millones de dólares para reforzar las reservas argentinas frente a la presión cambiaria.  Pero ahora hay un matiz político decisivo: ese apoyo tiene una cláusula implícita de continuidad, fuertemente atada al desenlace electoral argentino.

Tras el encuentro ya pasado, queda claro que la foto con Trump será uno de los hitos más celebrados por el oficialismo. Pero también puede transformarse en un arma de doble filo: si las promesas no se concretan, la figura de apoyo extranjero podría volverse foco de crítica. En el terreno político argentino, los días que vienen serán esenciales para ver si el respaldo internacional se traduce en respaldo doméstico.

xhKrLVZsf_1256x620__3Una nueva encuesta anticipa un triple empate en una provincia clave




Te puede interesar
600x400_dos-pelotazos-contra-karina-caputo-luis-pais-compra-campeon-1091333-123028

Diputados cita a Caputo, Karina Milei y Lugones: la sesión que puede cambiar el tablero del Gobierno

Alejandro Cabrera
Política13 de octubre de 2025

El Congreso activó tres interpelaciones clave: el ministro de Economía deberá explicar los acuerdos financieros con Estados Unidos; Karina Milei y el ministro de Salud, Mario Lugones, deberán responder por las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. La oposición busca exponer contradicciones en el relato oficial mientras crece la tensión política dentro del Gobierno.

Lo más visto