Axel Kicillof impulsa la suspensión de las PASO y la reelección indefinida de intendentes

El ministro de Gobierno de Buenos Aires dijo que el gobernador apoya la propuesta de Rubén Eslaiman para suspender las primarias y mencionó que hay acuerdo para seguir adelante.

17 de marzo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
20250228190124_1000377158-01
Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respalda un proyecto de ley que propone suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y permitir la reelección sin límite de los intendentes. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó el apoyo a la iniciativa presentada por el diputado Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, y señaló que existe consenso en la Legislatura para avanzar rápidamente en su aprobación.​

Bianco explicó que, aunque el decreto 357/2025 convocó a las PASO para el 13 de julio, la intención del gobierno provincial es suspenderlas, decisión que debe ser tomada por la Legislatura. "La posición oficial es que se suspendan las PASO, pero el gobernador tiene la obligación de convocarlas", señaló Bianco, abriendo además el debate sobre la reforma electoral que incluiría la eliminación de la ley que limita los mandatos de los intendentes, calificándola de "proscriptiva".​

El funcionario aseguró que el gobierno avala el proyecto para suspender las PASO del massista Rubén Eslaiman, del Frente Renovador, y que hay consenso para que la Legislatura avance con celeridad en su aprobación.​

Tras el pedido de Kicillof, la Cámara de Diputados citó a una sesión especial el jueves próximo para abordar las reformas políticas. "Vamos a avanzar en el pedido del gobernador Kicillof", dijo el presidente de ese cuerpo, Alexis Guerrera. Pero admitió que "hay que buscar los acuerdos porque, para aprobar la iniciativa, se necesitan los dos tercios de ambas cámaras".​

Además del proyecto de Eslaiman, existen otras iniciativas en la Legislatura que buscan modificar las elecciones primarias, con diferentes enfoques. Estos proyectos serán debatidos en la Comisión de Reforma Política, que también analizará otras reformas propuestas por el Poder Ejecutivo.​

El gobierno provincial busca ajustar los plazos electorales en caso de suspenderse las PASO, proponiendo convocar a elecciones generales con 100 días de anticipación, cerrar alianzas a los 80 días, listas a los 70 días y presentar boletas a los 50 días. Bianco instó a los legisladores a cumplir con su deber y definir si habrá PASO o no.​

En cuanto a la reelección de los intendentes, Bianco expresó su apoyo a la reforma de la ley que limita los mandatos, argumentando que cualquier medida que impida la reelección es "proscriptiva" y que "en cualquier tipo de reelección, el que decide es el pueblo". La ley que limita las reelecciones de intendentes y legisladores se sancionó en 2016, fruto de un acuerdo entre la exgobernadora María Eugenia Vidal y el Frente Renovador, de Sergio Massa. El autor de la iniciativa fue Rubén Eslaiman, el mismo legislador que impulsa el proyecto oficial para suspender las PASO en la provincia en este turno electoral.​

La discusión sobre la suspensión de las PASO y la reelección indefinida de los intendentes se enmarca en una negociación más amplia que incluye la aprobación del presupuesto, la ley impositiva y pliegos judiciales. Kicillof busca el apoyo de los intendentes para estas reformas, ofreciendo a cambio la posibilidad de reelección indefinida.​

La Legislatura bonaerense se encuentra dividida en torno a estas reformas, con diferentes bloques políticos evaluando su posición. El oficialismo necesita construir consensos para avanzar en la aprobación de las iniciativas, mientras la oposición analiza su postura frente a las propuestas del Ejecutivo provincial.​

La definición sobre la suspensión de las PASO y la reelección indefinida de los intendentes es crucial para el calendario electoral y el futuro político de la provincia de Buenos Aires. Se espera que en las próximas semanas la Legislatura tome una decisión al respecto, que impactará en la organización de las elecciones y en la continuidad de los actuales jefes comunales.

Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.