El gobierno de Kicillof insistió con desdoblar la elección y le pidió al kirchnerismo que respete la Constitución

El ministro Carlos Bianco leyó la constitución provincial para rechazar el proyecto que presentó el cristinismo para que las elecciones sean concurrentes. También pidió que se apruebe la suspensión de las PASO el jueves. “Están casi todos de acuerdo, pero no sucede. Entonces pasa algo raro...”

Política31 de marzo de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
img-20250331-wa0020.jpg
Carlos Bianco leyó la Constitución bonaerense y le pidió al kirchnerismo que respete las leyes.

El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó esta mañana que Axel Kicillof quiere realizar las elecciones por separado en la provincia. Este tema causa una gran pelea interna con Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y La Cámpora, quienes se oponen a esta idea.  También pidió que la legislatura apruebe de una vez la suspensión de las PASO.

El funcionario, apoyo directo del gobernador, dijo que el proyecto de 16 senadores de Unión por la Patria para cancelar las elecciones primarias y hacer elecciones al mismo tiempo “es claramente inconstitucional.” Recordó que solo el gobernador puede convocar elecciones; para respaldar su punto, leyó el artículo 144 de la constitución de la Provincia de Buenos Aires y lanzó una crítica:  “Es correcto pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires...”.

En una conferencia de prensa en la casa de gobierno de Buenos Aires, Bianco dijo que el debate interno en la coalición oficialista sobre el calendario electoral estaba avanzando en “un marco de unidad”, con acuerdos entre los diferentes sectores sobre la suspensión de las PASO y el impulso de una lista de unidad. Sin embargo, todo se derrumbó por un gesto hostil del grupo que sigue al cristinismo.

720La integración de la Corte: el Senado está a punto de rechazar las propuestas de Lijo y García-Mansilla

El funcionario explicó que hay tres opiniones sobre el cronograma: el gobernador Kicillof apoya hacer las elecciones separadas antes de las elecciones nacionales; el Frente Renovador sugiere hacerlas después; y una tercera postura (la de Máximo y Cristina Kirchner) prefiere que las elecciones sean al mismo tiempo.  Bianco considera que la forma en que los senadores kirchneristas presentaron el proyecto fue "intempestiva" y similar a que "el gobernador aprobara por decreto el presupuesto".

Bianco explicó que el sistema de votación concurrente es muy difícil de implementar por los tiempos necesarios. Si las elecciones en Buenos Aires se realizan el mismo día que las nacionales, los votantes tendrían que utilizar dos tipos de sistemas: la Boleta Única Papel (BUP) y la boleta sábana tradicional.  En este contexto -dijo Bianco-, después de un simulacro que hizo el gobierno provincial, se calculó que cada votante tardaría cuatro minutos en terminar el proceso. Esto haría que en cada mesa solo pudieran atender a unas 150 personas, de un total promedio de 350 en el padrón. “Que me digan qué hacemos con los otros 200”, dijo. “Las elecciones al mismo tiempo no son posibles en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.

Además, Bianco habló sobre las acciones del gobierno provincial ante la Legislatura de Buenos Aires, a la que solicitó que avance “de forma urgente” con la suspensión de las PASO.

Se planea una reunión para este jueves, donde el gobierno espera llegar a un acuerdo.  “Hay casi un acuerdo total.  Solo hay dos partidos políticos que quieren continuar con las PASO: la izquierda y el grupo de Juan Grabois, que son bastante pequeños.  Sin embargo, no se lleva a cabo la suspensión.  “Entonces ocurre algo extraño que no se entiende…”, dijo con desconfianza.

En este contexto, Bianco también señaló el apoyo de muchos intendentes a la idea de suspender las PASO y separar las elecciones provinciales.  El viernes, 47 líderes comunales del peronismo y de fuerzas vecinalistas, junto a otros dos, firmaron un comunicado conjunto al respecto.  Se unieron intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR), lo que hace un total de 74 mandatarios locales que apoyan el desdoblamiento.  "Solo unos pocos intendentes mencionaron si era conveniente tener elecciones al mismo tiempo", afirmó.

Finalmente, para cerrar el camino al diálogo con el kirchnerismo, Bianco habló sobre la situación legal de Cristina Kirchner y apoyó a la ex presidenta, rechazando las declaraciones del presidente Javier Milei, quien hace unos días afirmó que "pronto va a ir presa".

"Nosotros rechazamos esas declaraciones." Hoy se llevó a cabo la queja ante la Corte Suprema.  "Esa causa Vialidad es un manual de persecución política, no hay ninguna prueba de culpabilidad", dijo el funcionario, quien relacionó las declaraciones del presidente con la situación económica del país. "Él está un poco nervioso porque sus problemas económicos no van muy bien y dice más cosas inapropiadas de lo normal."

Te puede interesar
Lo más visto