Grupo de países asiáticos: China, Japón y Corea del Sur contestarán unidos a los aranceles de Trump

China, Japón y Corea del Sur decidieron trabajar juntos para responder a los aranceles de Estados Unidos, según anunció el lunes una cuenta de redes sociales relacionada con la cadena estatal china CCTV.

Mundo01 de abril de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
67df439dea36d
El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul.

China, Japón y Corea del Sur decidieron actuar juntos en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, según informó este lunes una cuenta de redes sociales relacionada con la cadena estatal china CCTV.

Los comentarios surgieron después de que los tres países tuvieran el domingo su primer diálogo económico en cinco años. Buscan facilitar el comercio en la región mientras las potencias exportadoras de Asia se preparan para los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump.

Japón y Corea del Sur quieren importar materias primas para semiconductores de China, y China también quiere comprar chips de Japón y Corea del Sur, según dijo Yuyuan Tantian en un post en Weibo.

Las tres partes decidieron mejorar la cooperación en la cadena de suministro y mantener más conversaciones sobre el control de las exportaciones.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 09.19.10Autocracias digitales: desafíos políticos y económicos en la era Trump 2025

En la reunión del domingo, los ministros de Comercio de los países decidieron "cooperar estrechamente para mantener conversaciones exhaustivas y de alto nivel" sobre un acuerdo de libre comercio entre Corea del Sur, Japón y China, con el objetivo de impulsar el "comercio regional y global", según un comunicado que se publicó después de la reunión.

Los ministros se reunieron antes del anuncio que Trump tiene previsto para este miércoles sobre más aranceles en lo que él llama el "Día de la liberación" de Estados Unidos, un gran cambio en las alianzas comerciales de Washington.

Pekín, Seúl y Tokio son socios comerciales clave de Estados Unidos, pero han tenido conflictos entre ellos por temas como disputas de territorio y el vertido de aguas residuales por parte de Japón de la central nuclear de Fukushima.

Te puede interesar
Lo más visto