
Suben a cuatro los muertos en un ataque de EEUU contra la capital del Yemen
Los hutíes habían reivindicado ataques con "misiles alados y drones" contra buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo.
La reunión tuvo lugar antes del viaje del primer ministro israelí a Washington, donde está previsto que se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump.
Mundo07 de abril de 2025Cerca de 30 manifestantes se reunieron el lunes frente a la casa del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, para exigir un acuerdo que asegure la liberación de todos los rehenes. La reunión ocurrió antes del viaje de Netanyahu a Washington, donde el primer ministro israelí se encontrará con el presidente estadounidense Donald Trump.
El lunes se cumplió un año y medio desde que los militantes de Hamás realizaron su ataque el 7 de octubre contra el sur de Israel, matando a más de 1,250 personas y capturando a más de 250 como rehenes. Las autoridades de Israel piensan que 24 rehenes siguen con vida.
En la protesta, los participantes leyeron los nombres de las personas que Hamás todavía tiene detenidas en Gaza y pidieron un acuerdo que asegure su liberación. Entre los oradores estuvo Gil Dickman, primo del rehén fallecido Carmel Gat, quien pidió a Trump que tomara acción.
"Ha pasado un año y medio, un año y medio." Solo se puede decir una palabra: 'basta'. "Ya es suficiente de esta pesadilla, ya es suficiente de abandono, traigan a todos de vuelta a casa", dijo Dickman. "Ahora ha llegado el momento de la verdad, vuestro momento de la verdad", dijo Varda Ben Baruch, abuela del rehén israelí-estadounidense Edan Alexander. "Está en Estados Unidos y tiene que estar allí con el presidente Trump para llegar a un acuerdo que permita que todos regresen a casa." "Estamos muy emocionados".
El mes pasado, Israel rompió el acuerdo de alto el fuego con Hamás al realizar un bombardeo sorpresa en la Franja de Gaza, tras tratar de convencer a los militantes de aceptar nuevos términos de paz. La Casa Blanca ha apoyado la posición de Israel. Israel ha dicho que va a aumentar el conflicto en Gaza hasta que Hamás entregue a todos los rehenes, se desarme y se retire de la Franja.
Los hutíes habían reivindicado ataques con "misiles alados y drones" contra buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo.
Las lluvias torrenciales y las inundaciones se suman a una serie de tornados mientras las tormentas azotan los estados del medio oeste y el sur de Estados Unidos.
El expresidente realizó un evento en la Avenida Paulista, en San Pablo. Junto a los gobernadores y congresistas, pidió "perdón" judicial en el caso del intento de derrocar al gobierno de Lula da Silva.
Texas, Oklahoma y Nuevo México reportaron nuevos casos de sarampión el martes, mientras el brote se expande por primera vez hacia el centro de Texas.
Una jueza federal le dio al gobierno de Donald Trump hasta el final del lunes para traer a EE. UU. a Kilmar Armando Abrego Garcia, quien fue deportado por error a El Salvador.
Con un aumento del 55% en el precio de los alimentos básicos, Tokio ha comenzado a utilizar sus reservas alimentarias. Al mismo tiempo, el índice Nikkei ha bajado un 7,8% y la cuarta economía del mundo trata de mantener la estabilidad en dos áreas.
Este hombre había sido acusado por Tissera de haberlo estafado.El delantero fue detenido en Ezeiza cuando trataba de viajar a Brasil con el equipo del Globo para la Copa Sudamericana. Fue por una orden de la Justicia de Córdoba relacionada con un problema legal con una empresa de construcción.
Los mercados en Europa y los futuros de Wall Street están cayendo después de la mala situación en Asia, donde las bolsas empezaron a operar por primera vez después de que Beijing impusiera un impuesto del 34% a los productos estadounidenses.
La reunión tuvo lugar antes del viaje del primer ministro israelí a Washington, donde está previsto que se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump.
Una jueza federal le dio al gobierno de Donald Trump hasta el final del lunes para traer a EE. UU. a Kilmar Armando Abrego Garcia, quien fue deportado por error a El Salvador.
El expresidente realizó un evento en la Avenida Paulista, en San Pablo. Junto a los gobernadores y congresistas, pidió "perdón" judicial en el caso del intento de derrocar al gobierno de Lula da Silva.