Donald Trump defendió sus tarifas a las importaciones y criticó cómo reaccionó China:  “Es el peor abusador de todos"

Los mercados en Europa y los futuros de Wall Street están cayendo después de la mala situación en Asia, donde las bolsas empezaron a operar por primera vez después de que Beijing impusiera un impuesto del 34% a los productos estadounidenses.

Mundo07 de abril de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
655d1e2d4f5ff__993x610
Donald Trump defendió sus aranceles a las importaciones.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes la aplicación de nuevos impuestos a todas las importaciones y criticó a China por su respuesta, a la que llamó el “mayor abusador de todos”, en un mensaje en la red social Truth Social.

En su mensaje, Trump dijo que “los precios del petróleo han bajado, las tasas de interés han bajado, los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación”, y destacó que Estados Unidos está recibiendo “miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes”.  El presidente dijo que su política comercial intenta corregir años de problemas y señaló que gobiernos pasados permitieron un trato injusto hacia el país.

“China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34 %, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), sin atender mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias”, escribió Trump. Según el presidente, los intentos de represalia por parte de sus socios comerciales “demuestran que ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del buen y viejo Estados Unidos”.

76608190-10b0-11f0-a687-87f1851e5d51.jpgTrump y su generación idiota

El conflicto aumentó después del anuncio de Trump la semana pasada sobre un arancel del 10 % a todas las importaciones, el cual comenzó a aplicarse el sábado.  Según el calendario oficial, desde el miércoles habrá tarifas diferentes: un 20 % para productos de la Unión Europea (UE) y un 34 % para los de China. Esto es una respuesta a lo que el presidente llamó “años de saqueo” comercial.

El efecto en los mercados fue instantáneo.  Las principales bolsas de valores en Asia y Europa tuvieron grandes caídas este lunes.  El índice Hang Seng de Hong Kong bajó un 4,3 %, y el Nikkei 225 de Tokio disminuyó un 3,8 %. En Europa, el DAX de Frankfurt y el CAC 40 de París bajaron un 2,9 % y un 3,1 %, respectivamente.  Analistas financieros vieron las caídas como una respuesta directa al aumento de las tensiones comerciales y a la posibilidad de una desaceleración económica global.

Luego, Trump dijo que muchos países de todo el mundo ya se habían puesto en contacto con la Casa Blanca para establecer nuevas reglas de comercio.  "Se están poniendo reglas estrictas, pero justas."  Esta mañana, hablé con el primer ministro de Japón.  ¡Mandará un equipo importante para negociar!  "Han tratado mal a Estados Unidos en temas comerciales."

“¡Todo debe cambiar, especialmente con China!”, afirmó.

El riesgo de recesión en EE. UU. ha crecido.
Goldman Sachs redujo sus proyecciones de crecimiento para la economía de Estados Unidos y aumentó al 45% la probabilidad de una recesión, en comparación con el 35% que habían estimado antes.  La revisión se debe al anuncio del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles, y a un ambiente de más incertidumbre política y menor confianza tanto de las empresas como de los consumidores, según un informe que la entidad compartió con sus clientes.  El banco señala que la Administración parece más dispuesta a aceptar un debilitamiento económico a corto plazo para implementar sus políticas comerciales.

La empresa con sede en Nueva York dijo que las condiciones financieras más estrictas y el mal estado del entorno político han bajado las expectativas de inversión empresarial para el próximo año.  En este contexto, Goldman Sachs calcula que la probabilidad de que haya un crecimiento económico negativo en el tercer trimestre de 2024 ha aumentado del 15% al 45%. Esto muestra que los analistas están más preocupados por el efecto de las medidas proteccionistas.

Luego del anuncio de Trump, otras instituciones también han mejorado sus pronósticos de riesgo.  JPMorgan Chase aumentó la probabilidad de una recesión al 60%, mientras que S&P Global la estimó entre el 30% y el 35%, subiendo desde el 25% de marzo.  Sin embargo, esta última empresa indicó que, por ahora, no anticipa una recesión según los criterios de la Oficina Nacional de Investigaciones Económicas (NBER).

La Reserva Federal debe acelerar la reducción de las tasas de interés para ayudar a la economía en el nuevo contexto internacional.  "La lenta Reserva Federal debería bajarlas", dijo. También repitió su mensaje político: "¡Hagamos a Estados Unidos grande otra vez!"

Más tarde, el presidente de Estados Unidos volvió a publicar un mensaje pidiendo a los estadounidenses que “sean fuertes, valientes y pacientes”, justo antes de que abriera la Bolsa de Nueva York con expectativas de caídas significativas.

“Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debería haberse hecho HACE DÉCADAS”, dijo Trump en referencia a sus reformas arancelarias que han puesto patas arriba la economía mundial.

“¡No seáis Débiles! No sean estúpidos!... Sean Fuertes, Valientes y Pacientes, ¡y la GRANDEZA será el resultado!”.

Te puede interesar
Lo más visto
76608190-10b0-11f0-a687-87f1851e5d51.jpg

Trump y su generación idiota

Alejandro Cabrera
Mundo06 de abril de 2025

Donald Trump desató una guerra económica que genera incertidumbre a nivel global. En Argentina desde LLA toman el relato oficial y dicen algo insólito: "Es la batalla cultural por el libre comercio y las armas son los aranceles".