Kicillof desdobla las elecciones en la Provincia de Buenos Aires

El gobernador Axel Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre, separadas de las nacionales. Además, enviará un proyecto para suspender las PASO en el distrito.​

Política07 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
cristina-kirchner-y-axel-kicillof-telamarchivo
cristina-kirchner-y-axel-kicillof-telamarchivo

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció en conferencia de prensa que las elecciones legislativas provinciales se llevarán a cabo el 7 de septiembre, desdoblándolas de las elecciones nacionales previstas para el 26 de octubre. Esta decisión busca evitar complicaciones derivadas de la implementación de la Boleta Única de Papel en los comicios nacionales, lo que, según Kicillof, podría generar confusión al combinar dos sistemas de votación diferentes en una misma jornada.​

Además, el mandatario provincial informó que enviará a la Legislatura un proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el ámbito bonaerense. Kicillof argumentó que, de suspenderse las PASO, los ciudadanos bonaerenses solo tendrían que votar en dos ocasiones durante el año, reduciendo la complejidad del proceso electoral.​

La decisión de desdoblar las elecciones se enmarca en un contexto de tensiones dentro del peronismo. Mientras Kicillof sostiene que la medida es necesaria para garantizar un proceso electoral ordenado y transparente, sectores alineados con la expresidenta Cristina Kirchner preferían mantener las elecciones provinciales y nacionales en la misma fecha. Esta divergencia de opiniones ha generado debates internos en el oficialismo bonaerense.​

En cuanto al cronograma electoral, si la Legislatura aprueba la suspensión de las PASO, los bonaerenses acudirían a las urnas el 7 de septiembre para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares mediante el sistema tradicional de boleta partidaria. Posteriormente, el 26 de octubre, participarían en las elecciones nacionales utilizando la Boleta Única de Papel para seleccionar diputados y senadores nacionales.​

La implementación de la Boleta Única de Papel a nivel nacional, impulsada por el gobierno de Javier Milei, ha sido uno de los factores determinantes en la decisión de Kicillof. El gobernador expresó que combinar dos modalidades de votación distintas en un mismo día podría generar dificultades y aumentar las posibilidades de que los ciudadanos no puedan votar de manera efectiva según sus preferencias.​

Este anuncio también tiene implicancias políticas significativas. La decisión de desdoblar las elecciones y suspender las PASO podría reconfigurar las estrategias electorales de los distintos espacios políticos en la provincia, además de evidenciar las diferencias internas dentro del peronismo bonaerense.​

En resumen, la Provincia de Buenos Aires se prepara para un proceso electoral particular en 2025, con elecciones provinciales y nacionales en fechas separadas y posibles modificaciones en las instancias previas de selección de candidatos. La efectividad de estas medidas y su impacto en la participación ciudadana y en los resultados electorales serán aspectos a seguir de cerca en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto