El Gobierno llama a sesionar por Ficha Limpia luego del fracaso con los jueces de la Corte Suprema

El gobierno quiere retomar la iniciativa y convocó para el miércoles 9 de abril a las 11 de la mañana para discutir el proyecto. Sin tener garantizados los votos y con un kirchnerismo decidido, LLA comienza un nuevo proceso de negociación en el Senado.

Política04 de abril de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
Ficha-Limpia
Llaman a sesionar el próximo 9 de abril por Ficha Limpia.

El Congreso de la Nación es el foco de la política después de que el oficialismo anunciara una sesión especial para el próximo 9 de abril a las 11 de la mañana. El propósito de esta sesión es discutir el proyecto de ley de Ficha Limpia, que pretende que no pueda ser candidato ningún ciudadano que tenga una condena judicial confirmada en dos instancias por delitos de corrupción.

La convocatoria llega después de que el oficialismo sufrió una gran derrota, al no conseguir la aprobación de los candidatos a la Corte Suprema de Justicia, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.

El presidente Javier Milei respondió a la derrota en el Senado y usó sus redes sociales para restarle importancia al rechazo de los pliegos, destacando la necesidad de seguir adelante con el tratamiento de Ficha Limpia. El presidente acusó a grupos del kirchnerismo y el macrismo de haber impedido que el proyecto se incluyera en la sesión anterior, mencionando un supuesto acuerdo entre ambos partidos durante la reunión de Labor Parlamentaria.

El proyecto de Ficha Limpia ha causado un gran debate. Mientras el gobierno intenta obtener los votos necesarios para aprobar la ley, la oposición ha expresado críticas y ha propuesto ampliar su alcance.  Algunos legisladores de la oposición han sugerido que la ley no solo debería enfocarse en los delitos de corrupción, sino que también debería abarcar a quienes han sido condenados por narcotráfico o pedofilia.

axel-kicillof-cristina-kirchner-en-la-plataEl kirchnerismo aumenta la presión sobre Kicillof: “Cristina Kirchner ya dijo que será candidata si se desdoblan las elecciones”

En este contexto, la senadora de Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, que forma parte de la coalición Unión por la Patria (UxP), dijo en el recinto: "No tememos a ir a la cárcel, somos peronistas". Además, la legisladora puso en duda si la justicia es imparcial en relación con el proyecto. Preguntó si los ciudadanos se sienten seguros de que los jueces actuales decidan quién puede ser candidato y quién no.

El llamado a una sesión especial ocurrió después de un cambio inesperado en el Senado. El senador Juan Carlos Romero, que apoya al gobierno, pidió durante la discusión sobre los nombramientos de jueces que se le dé prioridad al proyecto Ficha Limpia el miércoles siguiente. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada, lo que mostró que no había acuerdo sobre el proyecto.

 Romero, que tiene una larga carrera política como exgobernador de Salta y ahora senador nacional, sorprendió con su solicitud cuando el kirchnerismo se veía fuerte en el lugar. Este episodio provocó dudas sobre si el oficialismo puede obtener los votos que necesita para aprobar la ley. Según fuentes del Parlamento mencionadas por los medios, la clave podría depender de los senadores de Santa Cruz y Misiones, que todavía no han tomado una decisión.

Los representantes de Santa Cruz podrían verse afectados por el acuerdo entre la provincia y la petrolera YPF, que incluye el pago de 335 millones de dólares por problemas ambientales.  Algunos analistas han destacado que el gobierno necesita usar una estrategia de negociación más convincente si quiere asegurar el éxito del proyecto en el Congreso.

Uno de los temas más debatidos sobre Ficha Limpia es cómo podría afectar a políticos que tienen juicios pendientes.  Los legisladores kirchneristas han comentado que el proyecto parece estar hecho para afectar a personas específicas, refiriéndose a la expresidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está siendo investigada por supuestos actos de corrupción y ya tiene un fallo en su contra en uno de los casos.

El gobierno continúa afirmando que la ley tiene como objetivo mejorar la transparencia y la ética en la política de Argentina, creando un mejor estándar para quienes quieren ocupar cargos públicos.

La convocatoria a una sesión especial es un intento del gobierno de Javier Milei por retomar la iniciativa política después de perder en el Senado.  El éxito del proyecto de Ficha Limpia dependerá de la habilidad del oficialismo para crear acuerdos y superar las divisiones internas y externas que han caracterizado el debate legislativo en las últimas semanas.

En este contexto, el resultado de la sesión del 9 de abril será fundamental para definir no solo el futuro de Ficha Limpia y de Cristina Fernández de Kirchner, sino también la habilidad del gobierno para seguir adelante con su agenda legislativa en una situación política cada vez más complicada.

Te puede interesar
Lo más visto
76608190-10b0-11f0-a687-87f1851e5d51.jpg

Trump y su generación idiota

Alejandro Cabrera
Mundo06 de abril de 2025

Donald Trump desató una guerra económica que genera incertidumbre a nivel global. En Argentina desde LLA toman el relato oficial y dicen algo insólito: "Es la batalla cultural por el libre comercio y las armas son los aranceles".