
Lo sufre todo Boca: Edison Cavani se pierde el Superclásico por una lesión
El delantero uruguayo no pudo terminar el entrenamiento del miércoles y tras los estudios médicos se confirmó que no podrá jugar ante River.
La Albiceleste, que ya sacó su boleto a la próxima Copa del Mundo de la categoría, cerró su participación en el certamen que se realizó en Colombia.
Deporte12 de abril de 2025La selección argentina Sub 17 cayó en los penales frente a Paraguay y finalizó en la sexta posición del Sudamericano que se realizó en Colombia. El encuentro había terminado empatado 1-1 en los 90 minutos y, pese a la caída, los comandados por Diego Placente lograron la clasificación al Mundial de Qatar.
La Albirroja tuvo un excelente inicio de encuentro en la región de Montería. Los dirigidos por Mariano Uglessich registraron un remate desviado de Alan Ledesma que terminó en un córner y, de esa jugada, llegó un testazo del propio Ledesma, que debió sacar de manera forzada Dylan Martínez a los cuatro minutos.
Este arranque positivo se justificó en el resultado a los 13′ de la etapa inicial. Un pelotazo largo desde las adyacencias de un área a la otra dejó la pelota viva en los pies de Tobías Jara. El juvenil de Guaraní, de tan solo 15 años, estiró el balón sobre un costado, superó en velocidad a Thiago Yánez y definió cruzado ante Dylan Martínez.
De a poco, la Celeste y Blanca se repuso a este flojo comienzo en Colombia. Se jugó más en campo rival, pero la precisión y la fortuna no estuvo de su lado, ya que Mauro Coronel sacó una pelota en la línea después de una chilena de Elian Ojeda en la orilla a la media hora de partido. A los 39, Tomás Parmo falló un mano a mano y Paraguay se marchó al entretiempo con la ventaja mínima.
Párrafo aparte al juego brusco observado a lo largo de los 45 minutos. El árbitro boliviano, Gabriel Mendoza, fue demasiado permisivo en diferentes faltas, como una de Alan Ledesma sobre Parmo que merecía ser amarilla, pero dejó seguir. Además, el delantero argentino Joaquín Piñeyro se arriesgó a ser expulsado tras apartar a un rival mediante un codazo cuando ya tenía amonestación.
En el complemento, el trámite siguió siendo parejo e intenso, pero los dirigidos por Diego Placente estuvieron cerca del empate. A los 68 minutos, un remate desde afuera del área de Felipe Pujol dio en el palo y en el rebote ningún jugador argentino pudo convertir.
Paraguay, comandado por el argentino Uglessich se defendió correctamente y desactivó cualquier intento ofensivo argentino. El arquero Félix Fernández fue una de las figuras, ya que evitó el gol de Parmo con una atajada fenomenal en tiempo de descuento.
Sin embargo, en la última jugada, tras un córner y un mal rechazo de un defensor de Paraguay, la pelota le quedó a Bautista González para anotar y mandar la definición del encuentro a los penales.
En la definición desde los doce pasos, Argentina falló dos disparos. En el último, Thomas De Martis, el goleador del torneo, picó su penal, la pelota rozó el travesaño y le dio la chance a Coronel para definir la historia. Así, Paraguay se quedó con el quinto puesto.
El delantero uruguayo no pudo terminar el entrenamiento del miércoles y tras los estudios médicos se confirmó que no podrá jugar ante River.
El presidente de San Lorenzo presentó una auto-denuncia ante la Justicia para que se investigue su accionar y se tomó una licencia temporal.
El Millonario caía por un doblete de Claudio Spinelli y la pasaba mal, pero Galoppo y Driussi pusieron el 2-2 definitivo en Quito para mantener el invicto en el Grupo B y llegar de buena manera al Superclásico con Boca.
San Lorenzo de Almagro atraviesa un nuevo escándalo que sacude sus ya tambaleantes estructuras. Esta vez, las denuncias apuntan directamente a la máxima autoridad del club, el presidente Marcelo Moretti, quien habría cobrado coimas para fichar a un jugador juvenil.
La Asociación del Fútbol Argentino “expresó su profunda consternación y dolor” por el fallecimiento del sumo pontífice. Todos los partidos programados en todas sus competiciones serán reprogramados para este martes en el mismo horario que estaban previstos.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave se prepara para elegir a su sucesor. ¿Continuidad reformista o giro conservador? Repasamos a los seis principales papables y su alineación doctrinal.
La víctima tenía varios moretones. Los padres dijeron en el hospital que el niño había sufrido una asfixia.
La víctima, de 25 años, viajaba en moto. Un móvil policial cruzó de carril y lo embistió de frente. Murió en el acto. La Justicia no adoptó ninguna medida contra los efectivos.
Tras años de tensiones internas en el Vaticano, los sectores conservadores que desafiaron el liderazgo de Francisco atraviesan una profunda crisis de legitimidad y representación. El legado del Papa latinoamericano se impone tras su muerte.