Bukele se niega a devolver a EE.UU. al migrante deportado por error y detenido en megacárcel salvadoreña

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó la solicitud de Estados Unidos para repatriar a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por error y actualmente detenido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). La negativa se produce a pesar de una orden de la Corte Suprema de EE.UU. que exige facilitar su retorno.

Mundo15 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
1b4e7640-13e9-11f0-ac9f-c37d6fd89579.png
García

 Un error que escaló en conflicto diplomático
Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que vivía legalmente en Maryland desde 2011, fue deportado en marzo de 2025 debido a un error administrativo, a pesar de contar con protección judicial que impedía su expulsión por riesgo de persecución en su país de origen. Desde entonces, permanece detenido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.​Diario AS

Durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente Nayib Bukele afirmó que no tiene autoridad para devolver a Ábrego a EE.UU., calificándolo de "terrorista" y rechazando su liberación. Por su parte, el presidente Donald Trump respaldó la postura de Bukele, argumentando que la administración estadounidense no está obligada a negociar con gobiernos extranjeros en estos casos.​

Reacciones y acciones legales
La Corte Suprema de EE.UU. ordenó facilitar el retorno de Ábrego, pero no estableció un plazo específico. Legisladores demócratas, como el senador Chris Van Hollen, han solicitado reuniones con Bukele y expresado su intención de viajar a El Salvador para verificar la condición de Ábrego y discutir su liberación.​

Organizaciones de derechos humanos y miembros del Congreso han criticado la detención de Ábrego, argumentando que viola sus derechos y cuestionando la legalidad de su deportación. El caso ha intensificado el debate sobre las políticas migratorias de la administración Trump y la colaboración con gobiernos extranjeros en materia de detenciones y deportaciones.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 jul 2025, 11_32_06 a.m.

Trump recorta el ultimátum a Putin: solo quedan 10 a 12 días

Alejandra Larrea
Mundo28 de julio de 2025

El expresidente de EE.UU. redujo el plazo que había dado a Vladimir Putin —antes de 50 días— para aceptar un acuerdo de paz en Ucrania, afirmando que “no ve avances” y advirtiendo sobre nuevas sanciones si no hay resultados.

Lo más visto