
Tragedia en el Monte Faito: Cuatro muertos tras la caída de un teleférico en el sur de Italia
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó la solicitud de Estados Unidos para repatriar a Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado por error y actualmente detenido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). La negativa se produce a pesar de una orden de la Corte Suprema de EE.UU. que exige facilitar su retorno.
Mundo15 de abril de 2025 Un error que escaló en conflicto diplomático
Kilmar Ábrego García, un salvadoreño que vivía legalmente en Maryland desde 2011, fue deportado en marzo de 2025 debido a un error administrativo, a pesar de contar con protección judicial que impedía su expulsión por riesgo de persecución en su país de origen. Desde entonces, permanece detenido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.​Diario AS
Durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente Nayib Bukele afirmó que no tiene autoridad para devolver a Ábrego a EE.UU., calificándolo de "terrorista" y rechazando su liberación. Por su parte, el presidente Donald Trump respaldó la postura de Bukele, argumentando que la administración estadounidense no está obligada a negociar con gobiernos extranjeros en estos casos.​
Reacciones y acciones legales
La Corte Suprema de EE.UU. ordenó facilitar el retorno de Ábrego, pero no estableció un plazo específico. Legisladores demócratas, como el senador Chris Van Hollen, han solicitado reuniones con Bukele y expresado su intención de viajar a El Salvador para verificar la condición de Ábrego y discutir su liberación.​
Organizaciones de derechos humanos y miembros del Congreso han criticado la detención de Ábrego, argumentando que viola sus derechos y cuestionando la legalidad de su deportación. El caso ha intensificado el debate sobre las políticas migratorias de la administración Trump y la colaboración con gobiernos extranjeros en materia de detenciones y deportaciones.
Un teleférico se desplomó cerca de Nápoles, dejando cuatro víctimas fatales y un herido grave. Las autoridades investigan las causas del accidente.
El Ejército rumano realizó un impactante simulacro de guerra urbana en la capital del país, con drones, vehículos blindados y maniobras cuerpo a cuerpo. El entrenamiento refuerza su capacidad defensiva y responde a un contexto geopolítico cada vez más volátil.
El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que prohíbe las marchas del Orgullo y restringe los derechos de la comunidad LGTBIQ+, generando una fuerte reacción de los países miembros de la Unión Europea y de organizaciones defensoras de los derechos humanos.
El operativo "Narkoçelik-15" movilizó miles de agentes en Ankara y otras regiones, resultando en la detención de 525 personas y el allanamiento de más de 600 puntos vinculados al narcotráfico. La operación se considera la más grande del país contra el crimen organizado.
El ministro de Defensa de Israel anunció que las fuerzas armadas permanecerán en las zonas ocupadas de Gaza, el sur del Líbano y Siria, consolidando una estrategia de seguridad que podría redefinir el equilibrio regional.
Este sábado, Estados Unidos e Irán celebrarán una nueva ronda de negociaciones nucleares en Roma, con la mediación de Omán. Las posturas enfrentadas sobre el enriquecimiento de uranio y las amenazas de acciones militares complican el panorama.
El politólogo Andrés Malamud analizó el impacto del liderazgo de Javier Milei, la mutación del sistema de partidos y el rol de las instituciones en la Argentina actual. “Hoy, los partidos solo sirven para gobernar, no para ganar elecciones”, afirmó en diálogo con NewsBA.
El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
La Academia se mide con el Ferroviario en un duelo clave de su zona.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.