Intercargo en venta: privatización total con plazo de ocho meses

El Gobierno lanzó la venta del 100 % de las acciones de Intercargo mediante licitación nacional e internacional. El proceso debe concretarse en un plazo máximo de ocho meses y busca abrir el mercado a otros operadores.

Política28 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 jul 2025, 01_38_14 p.m.
La empresa prestaba servicios en los aeropuertos desde 1990.

La empresa estatal Intercargo, encargada del servicio de rampa en los aeropuertos argentinos, inició su traspaso total al sector privado. El proyecto contempla la venta completa del paquete accionario, sin participación estatal, como parte de un esquema de reducción del rol del Estado en actividades empresariales.

La Agencia de Transformación de Empresas Públicas coordinará el calendario y llevará adelante las gestiones necesarias para cumplir el pliego. El paso formal se produjo con una resolución oficial publicada recientemente, que establece un cronograma exigente y de alcance nacional e internacional.

El proceso comenzó en marzo y se formalizó definitivamente mediante una medida oficial que habilita la venta del 100 % de las acciones a través de una licitación abierta. No se contempla participación preferencial de empleados ni mecanismos de propiedad compartida.
Se estableció un plazo límite de ocho meses para concretar la operación, durante los cuales se deberá tasar oficialmente la compañía, terminar el contrato de concesión vigente y garantizar la continuidad del servicio en aeropuertos sin interrupciones.

La Subsecretaría de Transporte Aéreo tendrá a su cargo la supervisión técnica de la transición operativa. En paralelo, se autorizó a varias empresas a operar en el servicio de rampa, lo que marcó el fin del monopolio de Intercargo y abrió la competencia en el sector.
La oposición gremial ya anticipó litigios: el sindicato del sector aeronáutico presentó medidas judiciales al considerar el proceso ilegal y alertar sobre la precarización laboral derivada de la privatización.

La desinversión estatal convierte a Intercargo en parte de una estrategia mayor de reducción del Estado en sectores productivos. En apenas ocho meses, el handling aeroportuario estatal debe pasar a manos privadas —sin participación social ni sindical—iniciando un nuevo capítulo en la conectividad y los servicios aeroportuarios argentinos. El desafío será asegurar tránsito fluido mientras los gremios advierten que el costo humano y laboral del cambio podría ser elevado.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 jul 2025, 11_25_36 a.m.

Córdoba eleva jubilaciones: 84% más y bono con fondos nacionales

Alejandra Larrea
Política28 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora anunció un incremento del 84% en la jubilación mínima provincial, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y sumará un bono bimestral de $100.000. El financiamiento proviene de fondos nacionales que la provincia comenzó a recibir tras un acuerdo judicial.

Lo más visto