Rusia desata su mayor ataque contra Ucrania en plena escalada por la “Operación Telaraña”

Más de 400 drones y 45 misiles impactaron sobre múltiples ciudades. El Kremlin responde con furia tras el sabotaje ucraniano a bases aéreas. Kiev acusa a Moscú de terrorismo y pide acción urgente a Occidente.

06 de junio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 6 jun 2025, 11_25_04

El cielo de Ucrania volvió a cubrirse de fuego. En lo que ya se califica como el ataque más masivo desde el inicio de la guerra, Rusia lanzó una ofensiva aérea sin precedentes: más de 400 drones y 45 misiles impactaron en seis regiones del país, con saldo trágico de muertos, heridos y un mensaje brutal de Moscú al mundo.

La represalia llegó días después de que Ucrania ejecutara la llamada “Operación Telaraña”, un golpe quirúrgico con drones kamikaze sobre cinco bases rusas que destruyó decenas de bombarderos estratégicos. La respuesta de Putin fue inmediata: un castigo ejemplar y calculado, para reinstalar el miedo.

 
Kiev, Leópolis, Poltava: el frente urbano de la guerra
La ofensiva rusa no distinguió entre objetivos militares y civiles. Edificios residenciales, sistemas eléctricos, rutas estratégicas y depósitos fueron arrasados por la lluvia de misiles. En Kiev, los impactos dejaron al menos cuatro muertos y una decena de heridos. En otras regiones como Cherníguiv y Ternópil, los daños se multiplicaron entre escombros y cortes masivos de energía.

Las fuerzas antiaéreas ucranianas respondieron con eficacia limitada: lograron interceptar casi 200 drones Shahed, pero muchos otros lograron su objetivo. La madrugada del ataque fue un infierno sostenido: sirenas, estruendos, oscuridad y caos. Ucrania volvió a experimentar la pesadilla aérea de 2022, pero multiplicada.

 
Putin muestra fuerza, Zelenski pide respuestas
El Kremlin justificó el ataque como una represalia “proporcional” por la destrucción de su flota de bombarderos. Pero para Volodímir Zelenski, esto fue una masacre calculada. “La pasividad prolonga la guerra”, afirmó el presidente ucraniano, exigiendo que Estados Unidos y Europa tomen decisiones concretas: más defensa, más armamento, más presión.

La comunidad internacional mira con alarma el aumento de intensidad. Turquía, mediadora informal del conflicto, fracasó en avanzar con negociaciones. Mientras tanto, la guerra muta: de una disputa territorial a un teatro global donde el control del cielo y la narrativa geopolítica se vuelven armas equivalentes.

Ucrania golpea con drones invisibles. Rusia responde con castigos medievales. Y el mundo, por ahora, solo observa.

Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_20_00 p.m.

Salvaje batalla campal entre dos grupos de chicas en un boliche de Santa Fe

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Durante la madrugada de este sábado, un boliche en Esperanza, Santa Fe, se convirtió en escenario de una pelea multitudinaria entre jóvenes mujeres. La brutal secuencia, que electrificó a quienes lo presenciaron, terminó con una lesionada grave, la intervención policial y el cierre momentáneo del local.