
Fourmile, el hallazgo de oro en Nevada que sacude al mercado mundial
El descubrimiento del yacimiento Fourmile en Nevada, Estados Unidos, fue confirmado como uno de los hallazgos de oro más importantes del siglo XXI.
El descubrimiento del yacimiento Fourmile en Nevada, Estados Unidos, fue confirmado como uno de los hallazgos de oro más importantes del siglo XXI.
El fallecimiento de Thian Toledo, un niño de 7 años que se desplomó en un cumpleaños, se suma a otros tres casos recientes de adolescentes que murieron mientras jugaban o hacían deporte. La Justicia investiga las causas.
El juez Casanello y el fiscal Picardi habilitaron el acceso a pruebas clave en la investigación por presunta corrupción en la compra de medicamentos. Los audios atribuidos al ex titular de la ANDIS comprometen a Karina Milei y a Lule Menem.
El ministro de Economía cuestionó la insistencia parlamentaria en revertir medidas fiscales y advirtió que ponen en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas. Hoy el Senado debate el reparto automático de los ATN.
El hecho ocurrió en el Seagate Rehabilitation and Nursing Center de Coney Island. La víctima, Nina Kravtsov, de 89 años y sobreviviente del Holocausto, murió por traumatismos en la cabeza. La agresora, diagnosticada con demencia, quedó detenida.
El fuego se desató en la guardería Amarras del Norte, sobre el río Luján. Cuatro dotaciones de bomberos lograron contener las llamas tras casi una hora de trabajo. Un empleado de 43 años sufrió quemaduras y permanece internado.
El enfrentamiento ocurrió a la salida del local Ink, en avenida Niceto Vega. Un robo dentro del boliche habría desencadenado la pelea que dejó a dos jóvenes hospitalizados con heridas de arma blanca.
En una entrevista publicada en Lima, el pontífice de 70 años aseguró que no habrá reformas en materia de sexualidad, familia ni ordenación de mujeres, y reafirmó su intención de seguir la línea marcada por Francisco.
Por primera vez en todo el país, las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre se harán con Boleta Única de Papel. El sistema busca más transparencia y equidad, y reemplaza al tradicional esquema de boletas partidarias.
El Comando Sur difundió imágenes de ejercicios de la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines en Puerto Rico. Trump aseguró que en los últimos operativos fueron destruidas embarcaciones y murieron tres presuntos narcoterroristas venezolanos.
La entidad monetaria intervino con USD 53 millones para evitar que el tipo de cambio mayorista supere el techo de la banda. El mercado se pregunta cuánto margen tiene el Gobierno para sostener la estrategia.
El juez Casanello y el fiscal Picardi habilitaron el acceso a pruebas clave en la investigación por presunta corrupción en la compra de medicamentos. Los audios atribuidos al ex titular de la ANDIS comprometen a Karina Milei y a Lule Menem.
El ministro de Economía cuestionó la insistencia parlamentaria en revertir medidas fiscales y advirtió que ponen en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas. Hoy el Senado debate el reparto automático de los ATN.
Por primera vez en todo el país, las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre se harán con Boleta Única de Papel. El sistema busca más transparencia y equidad, y reemplaza al tradicional esquema de boletas partidarias.
El #Formosa #Insfrán #Reelección #CorteSuprema #PolíticaArgentina provincial presentó un recurso para declarar inconstitucional el artículo transitorio de la nueva Constitución formoseña, que permitiría al gobernador buscar un noveno mandato en 2027.
La entidad monetaria intervino con USD 53 millones para evitar que el tipo de cambio mayorista supere el techo de la banda. El mercado se pregunta cuánto margen tiene el Gobierno para sostener la estrategia.
La cotización alcanzó el límite superior del esquema cambiario y obligó a la autoridad monetaria a vender divisas para contener la presión. La situación reabre dudas sobre la sostenibilidad del programa económico.
La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.
El presidente va a vetar hasta el fin de sus días porque, aunque gane, nunca tendrá mayoría. Degenerados fiscales, a prepararse.
En su columna, Jorge Lozano denuncia sin medias tintas el castigo colectivo que sufre la población civil en Gaza: un exterminio sistemático donde los muertos no son estadísticas, sino cuerpos que claman justicia.
Decenas de muertes e infectados por un lote adulterado de fentanilo clínico quedan relegadas ante la indiferencia general.
El fallecimiento de Thian Toledo, un niño de 7 años que se desplomó en un cumpleaños, se suma a otros tres casos recientes de adolescentes que murieron mientras jugaban o hacían deporte. La Justicia investiga las causas.
El fuego se desató en la guardería Amarras del Norte, sobre el río Luján. Cuatro dotaciones de bomberos lograron contener las llamas tras casi una hora de trabajo. Un empleado de 43 años sufrió quemaduras y permanece internado.
El enfrentamiento ocurrió a la salida del local Ink, en avenida Niceto Vega. Un robo dentro del boliche habría desencadenado la pelea que dejó a dos jóvenes hospitalizados con heridas de arma blanca.
Un automóvil que circulaba a alta velocidad impactó durante la madrugada contra una de las columnas del Hotel Hilton en Puerto Madero. Dos jóvenes que viajaban a bordo resultaron heridos y fueron asistidos en el lugar.
River será local por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores y busca romper una estadística adversa en el Monumental ante rivales brasileños. Marcelo Gallardo evalúa cambios, tiene una baja confirmada y apuesta a la fortaleza de local para sacar ventaja.
El Congreso le dio un duro golpe político al Gobierno al insistir con la financiación de hospitales y educación, en medio de una creciente tensión con la Casa Rosada.
El Gobierno dejó afuera del proyecto el piso histórico para el financiamiento educativo. La decisión desató un debate político y jurídico sobre el cumplimiento de la norma y el futuro de escuelas y universidades.
La cotización alcanzó el límite superior del esquema cambiario y obligó a la autoridad monetaria a vender divisas para contener la presión. La situación reabre dudas sobre la sostenibilidad del programa económico.