Surinam elige histórica presidenta: Jennifer Simons asume con expectativa por el petróleo

Jennifer Simons se convierte en la primera mujer al mando del país más pequeño de Sudamérica, con el desafío de gestionar reservas petroleras clave para su desarrollo.

Mundo07 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-07-07 at 09.11.33
Jennifer Simons, de 71 años.

El parlamento de Surinam aprobó por amplia mayoría el nombramiento de Jennifer “Jenny” Simons, de 71 años, como presidenta del país. Esta elección marca un hito en la historia nacional y llega en un momento estratégico: Surinam enfrenta la oportunidad de transformar su economía con recientes descubrimientos petroleros en aguas territoriales.

Trayectoria política y consenso parlamentario
Simons, médica de profesión, se inició en política en 1996 y fue presidenta del Parlamento. En 2024 asumió la conducción del principal partido de gobierno, el PND, y en mayo de 2025 logró el respaldo de 34 de los 51 legisladores para asumir el cargo. Su elección se enmarca en un momento de cohesión política tras la decisión del saliente presidente de no buscar la reelección.

El desafío de las reservas petroleras
Surinam descubrió en 2020 yacimientos con capacidad para generar unos 220.000 barriles diarios para 2028, lo cual podría generar ingresos por US$ 10.000 millones en dos décadas. Simons deberá evitar la “maldición del petróleo”, como han alertado voces internas que referencian casos como Venezuela o Angola, y diseñar un marco institucional sólido para gestionar esos recursos.

Riesgos y expectativas
Con una población de 600.000 personas y alrededor del 20 % en situación de pobreza, Simons enfrenta una misión clave: transformar la riqueza petrolera en progreso. Las críticas por su vínculo con figuras del pasado, como el expresidente Bouterse, y los desafíos de gobernabilidad en una coalición diversa, ponderan la complejidad de su mandato.

Proyección de futuro
Con la investidura prevista para el 16 de julio de 2025, Simons inicia un mandato que se extenderá hasta 2030. Entre sus prioridades estarán la distribución equitativa de los ingresos, la instauración de controles institucionales eficaces y la búsqueda de un fondo soberano que evite desequilibrios macroeconómicos.

La llegada de Jennifer Simons representa un momento emblemático para Surinam: primer mujer presidenta, futuro complejo con el petróleo y una coalición frágil detrás. Su éxito dependerá de cómo maneje la bonanza económica sin caer en los errores del pasado, y de si logra instaurar transparencia y desarrollo real en un país con gran potencial pero diversidad política.

Te puede interesar
Lo más visto