Tropas y agentes federales irrumpen en MacArthur Park de Los Ángeles

Un despliegue de casi 90 soldados de la Guardia Nacional y decenas de agentes federales, incluidos de la patrulla fronteriza, causó alarma esta mañana en un barrio de gran población inmigrante. La alcaldesa Bass lo calificó de “acto de intimidación”, y aunque no hubo arrestos, el operativo desplazó a niños y elevó la tensión política.

Estados Unidos08 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 jul 2025, 07_24_29 p.m.
Agentes federales se presentan en el Parque MacArthur.

El lunes 7 de julio, por la mañana, un importante contingente federal acudió al Parque MacArthur en Westlake, Los Ángeles. La acción estuvo encabezada por agentes de inmigración respaldados por miembros de la Guardia Nacional y vehículos tácticos. Lo llamativo: el parque estaba casi vacío y sí afectó un campamento infantil cercano.

Dimensión del operativo: Participaron unos 90 efectivos de la Guardia Nacional de California y decenas de agentes federales, algunos montados a caballo, otros en vehículos tipo Humvee y automóviles tácticos. El despliegue duró cerca de una hora y no se registraron detenidos ni cargos iniciales.

La alcaldesa Karen Bass calificó el operativo de “inaceptable y antidemocrático” y aseguró que niños del campamento fueron resguardados por precaución. La concejal Eunisses Hernández lo definió como un símbolo de intimidación contra un barrio de inmigrantes resilientes.

El gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa coincidieron en que se trató de una maniobra política, acusada de generar temor más que seguridad. Bass confrontó en el lugar a los agentes y exigió su retirada inmediata.
Sin explicaciones claras: Funcionarios federales dijeron que el objetivo era proteger a los agentes ante eventuales disturbios, pero no confirmaron detenciones. Tampoco se comunicaron los motivos para elegir ese parque ni los resultados concretos del operativo.

Residentes describieron una atmósfera similar a un área militarizada y compararon las imágenes con escenario de guerra. Activistas y testigos señalaron que las redadas han producido un descenso visible del tránsito peatonal en la zona desde inicios de julio.
 
La irrupción federal en un espacio público de gran simbolismo para la comunidad inmigrante reavivó el debate sobre la militarización de la inmigración en ciudades clave. Sin detenciones oficiales, prevaleció la sensación de una demostración de poder destinada a amedrentar a los residentes. La pulseada entre el poder federal y las autoridades de Los Ángeles profundiza la fractura sobre derechos, seguridad y políticas migratorias.

Te puede interesar
ChatGPT Image 8 jul 2025, 08_01_22 p.m.

El plan de salud de Robert F. Kennedy Jr. desata una tormenta en EE.UU.

Alejandra Larrea
Estados Unidos08 de julio de 2025

El secretario de Salud presentó un ambicioso y controvertido programa para transformar el sistema sanitario estadounidense. Su enfoque, que va desde la regulación alimentaria hasta la inteligencia artificial, divide a la opinión pública entre quienes lo acusan de alarmista y quienes lo celebran como un reformador audaz.

Lo más visto
ChatGPT Image 7 jul 2025, 15_51_28

El caso $LIBRA: criptomonedas, Gobierno argentino y un escándalo sin precedentes

Alejandro Cabrera
Mundo07 de julio de 2025

En febrero de 2025, Argentina quedó sacudida por un escándalo financiero conocido como el caso $LIBRA. Se trata de una estafa con criptomonedas de proporciones inéditas en la que, insólitamente, el propio presidente de la Nación estuvo involucrado al promover públicamente un token digital ¿Cómo está la situación hoy en día?