Trágico vuelco: el intendente de Limay Mahuida muere en la Ruta Nacional 20

El funcionario municipal murió en un accidente cuando la camioneta que conducía volcó en la Ruta Nacional 20, en La Pampa. Su deceso generó conmoción en la provincia y reavivó el debate sobre la seguridad vial en caminos rurales.

Policiales21 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 21 jul 2025, 10_13_34 p.m.
Murió tras volcar con su camioneta.

Lo que comenzó como un viaje más se tornó en tragedia: el intendente de Limay Mahuida perdió la vida tras volcar con su vehículo en la Ruta Nacional 20. La noticia sacudió de inmediato a la comunidad local y encendió alertas en organismos provinciales. Una figura política central en su localidad encontró un destino abrupto en un lugar que recorre cotidianamente, dejando un vacío no solo institucional, sino también emocional en vecinos y allegados.

El escenario es el de un tramo que muchos transitan a diario, una ruta que conecta distritos y sostiene la dinámica de la provincia. En ese entorno cotidiano, el accidente se impuso como fenómeno trágico: una camioneta fuera de control, un vuelco que terminó con la vida del conductor, y una comunidad movilizada por la noticia inesperada.

El hecho ocurrió en un punto clave de la RN 20, en cercanías del acceso a Limay Mahuida. La información oficial indica que la camioneta volcó por razones que aún deben esclarecerse: puede haber intervenido el estado del camino, una maniobra de esquiva o algún desperfecto mecánico. Los servicios de emergencia llegaron pronto, pero solo pudieron certificar el fallecimiento del intendente al llegar al lugar.

Su figura era muy reconocida: electo hace unos años, combinaba la gestión local con gestiones centrales para obras públicas y servicios. Su presencia en la ruta era constante. Ese vínculo con la comunidad hizo que su muerte no solo se vea como un suceso trágico, sino como el fin de un proyecto colectivo, resentido por quienes lo acompañaron en la gestión.

En las horas posteriores, se designó un responsable interino que deberá conducir el municipio hasta la convocatoria de elecciones complementarias. El intendente fallecido ya tenía planificados proyectos de infraestructura vial, mejoras en salud y educación, algunos de los cuales quedarán en suspenso ante su ausencia.

Días de duelo nacional decretaron la Provincia y también el municipio. Se multiplicaron los homenajes y los reclamos. Especialmente en lo que respecta a la seguridad sobre la Ruta 20. El tramo, con curvas, banquinas estrechas y poca señalización, vuelve a ser cuestionado por su peligrosidad, más allá del accidente que enluta a la política local.

El sector salud y la seguridad vial comenzaron a preparar protocolos reactivos a accidentes con autoridades. Además, nació una red de vecinos que ahora impulsa una campaña de visibilización: señalética visible, reductores de velocidad, mayor iluminación y presencia permanente de Control Vial. El accidente se transforma en motor para exigir mejoras estructurales en caminos que ya llevan años sin revisiones profundas.

Mientras tanto, la atención se enfoca en la investigación. Peritos analizan frenos, documentos de manejo, el cronograma de mantenimiento del vehículo y el trayecto conducido en los días previos. Todos buscan respuestas que permitan entender si se trató de un error humano, un desperfecto o un problema de infraestructura que afecta a todos los usuarios de la ruta.

La ruta que fue escenario de su muerte pasa a encarnar más que un accidente: se convierte en símbolo de urgencias que ya venían reclamando atención. El intendente de Limay Mahuida ya no está para liderar iniciativas, pero su fallecimiento podría generar el impulso necesario para transformar caminos inseguros.

La muerte de una autoridad local abre una conversación inevitable: ¿vamos a esperar a que haya otra tragedia para actuar? La provincia, el municipio y la sociedad enfrentan ahora el desafío de honrar la memoria del funcionario con políticas que eviten repetir el destino fatal. El tránsito, la prevención y la infraestructura son más que una cuestión técnica: pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Te puede interesar
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_20_00 p.m.

Salvaje batalla campal entre dos grupos de chicas en un boliche de Santa Fe

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Durante la madrugada de este sábado, un boliche en Esperanza, Santa Fe, se convirtió en escenario de una pelea multitudinaria entre jóvenes mujeres. La brutal secuencia, que electrificó a quienes lo presenciaron, terminó con una lesionada grave, la intervención policial y el cierre momentáneo del local.

ChatGPT Image 21 jul 2025, 10_03_11 a.m.

Liberan a los 17 detenidos tras el desalojo de comunidades mapuches en Neuquén

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Tras varios días de protestas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén por la personería jurídica de cuatro comunidades, un operativo policial dejó 17 detenidos, que recuperaron la libertad después de ser notificados de la causa. El hecho desató fuertes tensiones y denuncias cruzadas por represión y falta de diálogo.

Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_20_00 p.m.

Salvaje batalla campal entre dos grupos de chicas en un boliche de Santa Fe

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Durante la madrugada de este sábado, un boliche en Esperanza, Santa Fe, se convirtió en escenario de una pelea multitudinaria entre jóvenes mujeres. La brutal secuencia, que electrificó a quienes lo presenciaron, terminó con una lesionada grave, la intervención policial y el cierre momentáneo del local.