Tragedia en La Plata: encuentran muerto a nene de 2 años con signos de mordeduras

El cuerpo de un niño de dos años fue hallado en un campo de la zona de Abasto, partido de La Plata, donde se había perdido. Presentaba múltiples heridas compatibles con mordeduras de perros, y un vecino quedó imputado mientras avanza la investigación judicial.

Policiales21 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_37_57 p.m.
Hallan muerto a un nene de 2 años, tenía signos de mordeduras de perros.

Un operativo desesperado en los alrededores del campo donde convivía con su familia terminó en la peor noticia: Valentino, un niño de apenas dos años, fue hallado sin vida en una plantación, cubierto de señales que sugieren un ataque de perros. La conmoción sacudió a la comunidad de Abasto y volvió a poner en foco los riesgos del entorno rural y la supervisión de los menores.

La madre, de la comunidad boliviana asentada en la zona, lo había dejado al cuidado de su abuela y sus hermanos mayores. Cuando regresó unas horas más tarde, descubrió que Valentino no estaba entre ellos. La búsqueda policial y de vecinos culminó con el hallazgo brutal, lo que disparó una causa penal con imputación por posible homicidio culposo y un fuerte impacto emocional.

La desaparición ocurrió una tarde mientras jugaba cerca de su casa rural. Una llamada al 911 activó un rastrillaje que unió fuerzas, agentes y vecinos bajo la urgencia de encontrar al pequeño desaparecido. Horas después, el resultado devastador: el cuerpo apareció entre cultivos de berenjenas, a unos 150 metros del hogar familiar, envuelto en una escena de tristeza sin consuelo.

La necropsia preliminar reveló que el cuerpo presentaba múltiples marcas en la cabeza y el torso, compatibles con mordeduras de animales. Las primeras pericias indicaron que probablemente un grupo de perros lo atacó tras haberse alejado de la casa. Además, la ropa y el pañal fueron hallados a cierta distancia, lo que sugiere que fue arrastrado parcialmente por los animales.

En una medida drástica, la justicia imputó a un vecino dueño de varios perros, entre ellos un pitbull, bajo sospechas de negligencia grave o posible homicidio culposo. Las muestras de ADN fueron solicitadas a los animales y se secuestraron los perros para análisis. La investigación quedó en manos de la UFI N°16 y el Juzgado de Garantías N°6, que ordenaron preservar la escena y profundizar con pericias forenses exhaustivas.

Entre los interrogantes que persisten está por qué el niño quedó expuesto a ese entorno, sin supervisión adecuada y en contacto con perros potencialmente agresivos. Además de lo judicial, en el ámbito comunitario se abrió un debate sobre responsabilidad civil, condiciones rurales y protocolos de cuidado infantil. En familias trabajadoras del campo, donde los niños suelen moverse entre la vivienda y la producción, estas tragedias revelan grietas profundas en materia de seguridad y prevención.

El caso encendió alarmas: la vulnerabilidad de niños pequeños en zonas rurales atraviesan un contexto donde no hay cercos ni control permanente. Las voces locales piden que se revisen las condiciones de las comunidades de quinteros, que en su mayoría viven en pequeñas viviendas sin barreras perimetrales ni barreras para evitar el acceso de animales sueltos.

La conmoción también se expande a los hermanos del niño, de 12 y 14 años, quienes al momento del ataque estaban presentes y son testigos involuntarios. El impacto psicológico en una familia que ya enfrenta el duelo es inconmensurable.

La muerte de Valentino duele en la ruralidad y sacude los cimientos de su comunidad. No se trata solo de un hecho policial: es una tragedia social que exige respuestas en términos de responsabilidad, protección infantil y convivencia con animales. Con la causa en curso y el vecino imputado, la sociedad ahora enfrenta preguntas urgentes: ¿cómo evitar que el campo, tan natural para los niños que allí nacen, se convierta en una amenaza? ¿Qué protocolos y educación necesitamos para evitar que incidentes así se repitan?

Te puede interesar
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_20_00 p.m.

Salvaje batalla campal entre dos grupos de chicas en un boliche de Santa Fe

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Durante la madrugada de este sábado, un boliche en Esperanza, Santa Fe, se convirtió en escenario de una pelea multitudinaria entre jóvenes mujeres. La brutal secuencia, que electrificó a quienes lo presenciaron, terminó con una lesionada grave, la intervención policial y el cierre momentáneo del local.

ChatGPT Image 21 jul 2025, 10_03_11 a.m.

Liberan a los 17 detenidos tras el desalojo de comunidades mapuches en Neuquén

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Tras varios días de protestas frente a la Casa de Gobierno de Neuquén por la personería jurídica de cuatro comunidades, un operativo policial dejó 17 detenidos, que recuperaron la libertad después de ser notificados de la causa. El hecho desató fuertes tensiones y denuncias cruzadas por represión y falta de diálogo.

Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_20_00 p.m.

Salvaje batalla campal entre dos grupos de chicas en un boliche de Santa Fe

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Durante la madrugada de este sábado, un boliche en Esperanza, Santa Fe, se convirtió en escenario de una pelea multitudinaria entre jóvenes mujeres. La brutal secuencia, que electrificó a quienes lo presenciaron, terminó con una lesionada grave, la intervención policial y el cierre momentáneo del local.