Ecuador: Daniel Noboa y Luisa González se enfrentarán en una segunda vuelta

Con el 91,17% de los votos contados, se determinó que ninguno llegó al porcentaje necesario para ganar en la primera ronda. La segunda vuelta será el 13 de abril

Mundo10 de febrero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
images (8)
Ecuador elige

Después de un "empate técnico" en una reñida primera vuelta electoral, el presidente actual, Daniel Noboa, y la líder de la oposición, Luisa González, se enfrentarán por la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta electoral programada para el 13 de abril.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, anunció el resultado de la primera vuelta. Dijo que ambos candidatos estaban muy parecidos, pero que Noboa ganó por un pequeño margen frente a González. Sin embargo, ninguno logró el porcentaje de votos necesario para ganar en la primera vuelta.

En la primera ronda de las elecciones, el Consejo Nacional Electoral informó que Noboa recibió el 44,35% de los votos contados, que representan el 91,17% del total, mientras que González alcanzó el 43,80%. La situación es parecida al balotaje 2023, donde el actual presidente de Ecuador ganó en las elecciones extraordinarias.

González, quien lidera la oposición y se ve a sí misma como "heredera política" de Rafael Correa, afirmó que los resultados fueron un éxito. También se refirió a Noboa y dijo: "Estamos ante un 'candidato-presidente' que utilizó los recursos del Estado para hacer su campaña electoral".

La candidata opositora también acusó al presidente actual de Ecuador de romper la normativa al no pedir permiso para dejar su cargo y al delegar la presidencia en una vicepresidenta interina en lugar de Verónica Abad, ya que ambos están en conflicto político.

"Hemos terminado con la votación histórica de la Revolución Ciudadana (partido de Rafael Correa) de los últimos 10 años." "Gracias a mi pueblo, gracias a mi patria", dijo mientras celebraba los resultados de la primera vuelta electoral, en la que tanto ella como otros candidatos señalaron problemas.

El presidente actual de Ecuador fue elegido en octubre de 2023 con el 52% de los votos en unas elecciones anticipadas. Estas elecciones fueron convocadas por el entonces líder, Guillermo Lasso, que estaba involucrado en un escándalo de corrupción y había problemas graves de seguridad en el país.

Este año, otros 14 candidatos participaron en las elecciones presidenciales. Sin embargo, todos ellos jugaron un papel en la lucha por elegir un nuevo par presidencial, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.

Como el oficialismo ecuatoriano esperaba ganar en la primera vuelta, nadie habló sobre el sorprendente resultado.

El CNE informó que el 83% de las personas participó en la jornada electoral, que se llevó a cabo con un fuerte despliegue de seguridad, debido a la grave crisis de violencia que enfrenta el país, que deberá volver a votar el próximo 13 de abril.

Te puede interesar
1920x1080_cmsv2_f0bc4e20-a2e4-5c1d-9169-c700bbfa7faa-9176662

Von der Leyen amenaza con aranceles a la tecnología y servicios de EE.UU.

Alejandro Cabrera
Mundo11 de abril de 2025

La presidenta de la Comisión Europea advierte que la UE podría imponer impuestos a los ingresos publicitarios de gigantes tecnológicos estadounidenses si fracasan las negociaciones comerciales. El bloque busca un acuerdo equilibrado con Washington, pero mantiene abiertas todas las opciones ante la escalada arancelaria.​

Lo más visto