El Gobierno no realizará este año el desfile militar por el 9 de Julio

Alegan “cuestión de tiempos” y remarcan que no fue una suspensión, sino que “nunca estuvo previsto”.

Política04 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-07-04 at 13.53.18
No habrá desfile militar por el 9 de Julio.

El Gobierno nacional confirmó que este 9 de julio no se llevará a cabo el tradicional desfile militar por el Día de la Independencia. Según voceros oficiales, la decisión responde a una “cuestión de tiempos” y no se trata de una suspensión, ya que el evento directamente no estuvo previsto en la agenda oficial de este año.

Desde el Ministerio de Defensa descartaron que se trate de un tema presupuestario, aunque reconocieron que hubo razones logísticas y operativas que hicieron inviable su organización. El desfile del año pasado había requerido un amplio despliegue de personal, vehículos y aeronaves, lo que implicó una planificación con meses de anticipación.

Algunas versiones indican que la decisión también implica un ahorro fiscal considerable, ya que el desfile anterior demandó una inversión significativa por parte del Estado. No obstante, oficialmente se insiste en que el foco estuvo puesto en otras prioridades y que no se consideró necesario repetir el formato de 2024.

En reemplazo del desfile, el presidente Javier Milei tiene previsto viajar a Tucumán el 8 de julio, donde participará de la vigilia patriótica y de actos protocolares por la fecha. Se espera que regrese a Buenos Aires al día siguiente sin encabezar eventos masivos.

A pesar de la ausencia del desfile nacional en la Ciudad de Buenos Aires, en cada regimiento del país se llevarán a cabo actos conmemorativos locales, de acuerdo a lo informado por autoridades militares. Estas actividades contarán con la participación de las fuerzas armadas en sus respectivas jurisdicciones.

El cambio de enfoque marca un giro respecto al año pasado, cuando el Gobierno protagonizó una fuerte reivindicación del rol de las Fuerzas Armadas, con un desfile masivo y la presencia del presidente y la vicepresidenta en primera línea. Este año, la dinámica política interna y las prioridades administrativas modificaron ese panorama.

Te puede interesar
Lo más visto