Murió el subcomandante de la Armada rusa en ataque ucraniano en Kursk

Un general de división, segundo al mando de la Armada rusa, perdió la vida este miércoles tras un ataque ucraniano en la región de Kursk. También fallecieron varios oficiales en el bombardeo.

Mundo03 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
1024x576_cmsv2_b209ad56-145e-5506-99bb-05372959ce1a-9354849
Ucrania acaba con la vida de un general de la Armada rusa en Kursk.

Las autoridades rusas confirmaron que el general Mijaíl Gudkov, subcomandante de la Marina, fue abatido en las últimas horas por un ataque ucraniano en Kursk, cerca de la frontera. Se trata de uno de los oficiales de mayor rango muertos desde el inicio de la invasión en 2022. El ataque, que impactó un puesto de mando en Korenevo, dejó además otros militares fallecidos, profundizando el impacto en el alto mando ruso.

Detalles del ataque
Ocurrió durante una misión operativa sobre viviendas militares en la zona fronteriza. Monitores locales y medios internacionales confirmaron que también murieron unos diez soldados en el mismo episodio. No se conoce si fue mediante misiles u otra modalidad de bombardeo.

Perfil de Gudkov
A sus 42 años, Gudkov era uno de los oficiales más prominentes de la Armada rusa. En marzo de este año había sido ascendido como subcomandante naval por el presidente Putin. Antes, comandó la 155ª Brigada de Infantería de Marina, una unidad con intensa actividad en zonas clave del conflicto.

Significado estratégico
Su muerte marca un hito en la capacidad de Ucrania para golpear zonas profundas dentro del territorio ruso. A su vez, debilita el liderazgo militar ruso y genera interrogantes sobre la seguridad de puestos de mando cercanos a la frontera.

Repercusiones internas
En Vladivostok y zonas vinculadas al mando naval, se registraron homenajes públicos. En tanto, el modus operandi del ataque y su impacto en altos mandos desatan un debate sobre la eficacia de la estrategia ucraniana de eliminación de cuadros.

La eliminación de un oficial de ese nivel en territorio ruso aumenta la presión sobre el mando militar y refuerza la narrativa ucraniana sobre su capacidad de reacción. El evento podría convertirse en un punto de inflexión táctico en el frente regional.

Te puede interesar
Lo más visto