Explosión por fuga de gas en Villa Pueyrredón deja seis heridos y daños en edificio

La explosión ocurrió en un edificio de dos pisos sobre Helguera y Asunción. Aunque no hubo víctimas fatales, tres departamentos quedaron destruidos y tres más sufrieron afectaciones graves o leves.

Policiales01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000793c61f8a4bda5b372a56c64
Explosión.

La tranquilidad vespertina del barrio porteño fue interrumpida por un estruendo que se sintió a casi cien metros de distancia. El origen fue una acumulación de gas en la cocina de un departamento del primer piso, desde donde surgió una explosión que se extendió a unidades del frente y del contrafrente.
Bomberos, SAME, rescate urbano y apoyo aéreo intervinieron de inmediato, evacuaron todo el edificio y derivaron a los heridos a centros médicos cercanos.

La explosión tuvo lugar en un edificio de baja altura, ubicado en la intersección de Helguera y Asunción. Tres departamentos del primer piso quedaron destruidos y tres más resultaron con daños menores o moderados.

Seis personas resultaron heridas: tres mujeres (de 84, 35 y 21 años) presentaron cortes y quemaduras superficiales, y tres hombres (de 17, 46 y 75 años) sufrieron traumatismos y laceraciones producto del impacto y vidrios rotos. Todos fueron trasladados: algunos al Hospital Zubizarreta y otros al Tornú; ninguno estaba en riesgo de vida.

La onda expansiva se sintió hasta cien metros a la redonda, con ventanas rotas, persianas arrancadas y rejas desplazadas sobre la vereda e incluso la calle. Vecinos mencionaron haber corrido fuera del edificio desconcertados ante el ruido del estallido.

El operativo incluyó la presencia del Grupo Especial de Rescate (GER) de Caballito y Saavedra con equipo K9, cuatro dotaciones de bomberos, más ambulancias del SAME y apoyo aéreo. Evaluaron daños y confirmaron que no hay riesgo de colapso estructural en el edificio.

Las primeras inspecciones técnicas indicaron que la explosión se originó en la conexión interna o en un artefacto de cocina y que los medidores y la entrada del edificio no presentaban fugas activas. Se trabaja en pericias para determinar responsabilidades y descartar otros riesgos.

A pesar del impacto visual y material, no se reportaron personas desaparecidas ni fallecidas. Las autoridades resaltaron que el rápido despliegue fue clave para evitar consecuencias mayores.

La explosión en Villa Pueyrredón fue una alerta contundente sobre los peligros de una acumulación de gas en el hogar. Aunque sin víctimas fatales, el episodio dejó secuelas visibles en el edificio y una marca de temor entre los vecinos. El manejo eficiente del rescate y la evacuación evitó un desenlace más grave, por lo que se destaca la importancia de detectar a tiempo cualquier olor a gas y avisar a los servicios correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto