Netanyahu amenaza con nuevos ataques contra líderes de Hamás en cualquier lugar del mundo

El primer ministro israelí defendió el bombardeo en Qatar y aseguró que los dirigentes del movimiento palestino “no estarán a salvo en ninguna parte”. La Casa Blanca presiona con cautela, mientras Marco Rubio cerró filas con Jerusalén.

Mundo15 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 15 sept 2025, 21_28_53

Benjamín Netanyahu endureció su mensaje tras el polémico ataque en Doha. El primer ministro de Israel sostuvo que Hamás debe saber que sus líderes pueden ser alcanzados “allá donde estén” y reivindicó la política de operaciones encubiertas que Israel mantiene desde hace décadas.

En una rueda de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Netanyahu defendió que el bombardeo en Qatar no fue un fracaso, sino un aviso estratégico: “Podéis huir, pero no escapar”. La alusión recordó la campaña del Mosad tras la masacre de Múnich en 1972, que incluyó asesinatos selectivos en varias capitales europeas.

El líder israelí cuestionó incluso la “soberanía” de Qatar, al considerar que su decisión de albergar a la cúpula política de Hamás lo convierte en cómplice. El mensaje generó tensiones en Washington, ya que el presidente Donald Trump había advertido sobre los riesgos de atacar a un país considerado aliado.

Pese a esas diferencias, Rubio respaldó la ofensiva israelí. Subrayó que el programa nuclear iraní es un riesgo inaceptable y que la invasión de Gaza busca liberar a los rehenes y desmantelar a Hamás. En su visión, la operación abriría la puerta a un “futuro mejor” para la población de la Franja, bajo un rediseño regional impulsado por Estados Unidos.

Netanyahu insistió en que Israel libra una batalla entre “civilización y barbarie”, criticó a los gobiernos que ceden a la presión internacional y elogió a Trump como “el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca”. Al mismo tiempo, anunció que las Fuerzas Armadas intensificarán la ofensiva terrestre en Gaza, con la demolición de los últimos rascacielos y la entrada en los barrios occidentales donde aún resisten combatientes y civiles.

El conflicto escala así a una dimensión internacional, con la amenaza israelí de perseguir a Hamás en cualquier territorio y el debate global sobre los límites de la seguridad frente a la soberanía de otros Estados.

ChatGPT Image 15 sept 2025, 21_13_06Maduro acusa a Estados Unidos de buscar una invasión con el pretexto del narcotráfico



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.