Persecución letal en La Plata: dos muertos tras un intento de fuga policial

Un joven con antecedentes penales y un acompañante murieron al chocar contra un poste tras una persecución. El hecho reaviva el debate sobre los límites de las fuerzas de seguridad.

Policiales05 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-08-05 at 10.02.18
Choque fatal en La Plata.

La ciudad de La Plata fue escenario de una persecución policial que terminó de forma trágica. Dos personas murieron tras estrellarse contra una columna de alumbrado luego de intentar escapar a alta velocidad de un operativo policial. Uno de los fallecidos tenía antecedentes penales, mientras que el otro aún no había sido identificado al cierre del informe.

Según reconstrucciones preliminares, todo comenzó cuando personal policial intentó detener un vehículo en actitud sospechosa en una de las zonas periféricas de la capital bonaerense. Al recibir la orden de detenerse, el conductor aceleró a toda velocidad, desatando una intensa persecución que se prolongó por varios minutos, atravesando barrios residenciales y zonas de tránsito denso.

La secuencia concluyó de forma abrupta cuando el auto, un Volkswagen Gol gris, perdió el control en una curva cerrada y terminó impactando de frente contra un poste. El impacto fue tan violento que el vehículo quedó completamente destrozado, y los cuerpos de los ocupantes debieron ser extraídos por los bomberos utilizando herramientas hidráulicas.

Uno de los fallecidos fue identificado por las autoridades como un joven de 26 años, con antecedentes por robo calificado y resistencia a la autoridad. El otro hombre, de entre 25 y 30 años, no tenía documentos al momento del accidente. La fiscalía trabaja ahora para establecer su identidad y verificar si tenía pedidos de captura activos.

El hecho encendió rápidamente la alarma en el vecindario, donde muchos vecinos denunciaron haber escuchado gritos y el ruido ensordecedor del impacto. “Parecía una explosión”, contó una mujer que vive a metros del lugar del accidente. Las imágenes del auto destruido circularon rápidamente por redes sociales, alimentando el debate sobre el rol de la policía en este tipo de operativos.

Desde la fuerza aseguran que el protocolo fue seguido al pie de la letra. “Se intentó detener el vehículo, se advirtió a los ocupantes y se actuó en consecuencia cuando huyeron”, explicaron voceros de la unidad interviniente. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos cuestionan la política de persecución directa, que en muchos casos termina con consecuencias fatales tanto para los perseguidos como para terceros.

El Ministerio de Seguridad de la provincia no emitió comentarios oficiales, aunque se espera que en las próximas horas se brinde una conferencia para dar detalles del operativo. Mientras tanto, la fiscalía platense avanza con la investigación para determinar responsabilidades, tanto de los fallecidos como de los efectivos involucrados.

Este caso se suma a una serie de episodios recientes en los que las persecuciones policiales en zonas urbanas terminaron en tragedia. En paralelo, crece el reclamo de sectores sociales que exigen revisar los protocolos de intervención y aumentar los controles sobre el accionar de las fuerzas de seguridad, especialmente en áreas densamente pobladas.

La Plata, una ciudad atravesada por fuertes tensiones entre el delito y la respuesta estatal, vuelve a ocupar las primeras planas con una historia de muerte, velocidad y justicia en disputa.

Te puede interesar
Lo más visto