Conquista en las alturas: el Ejército Argentino llegó a la cima del Monte Kun en el Himalaya

Una expedición de montaña del Ejército Argentino logró alcanzar los 7.077 metros del Monte Kun, en India. Es la primera vez que una misión militar nacional corona esa cima del Himalaya.

Curiosidades05 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 5 ago 2025, 12_08_10
Conquista en las alturas.

La bandera argentina flameó por primera vez en la cumbre del Monte Kun, una de las montañas más emblemáticas del Himalaya indio. A más de siete mil metros de altura, una patrulla de tropas de montaña del Ejército coronó la cima tras semanas de aclimatación, ascenso técnico y condiciones climáticas extremas.

La proeza marca un hito para la historia militar del país y fue recibida con orgullo en el Estado Mayor del Ejército, que celebró el resultado de una preparación de más de un año. La travesía se inscribe dentro del plan de entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas de la India.

El Monte Kun, ubicado en la región de Ladakh, India, es una cumbre de 7.077 metros que forma parte de la cordillera de Zanskar, al noroeste del Himalaya. Su ascenso presenta desafíos extremos: pendientes de hielo, riesgos de avalanchas y una exigente aclimatación por la baja presión de oxígeno. En este contexto, el equipo argentino logró una de las gestas más ambiciosas de su historia reciente.

La expedición estuvo integrada por soldados especializados en montaña, seleccionados por su experiencia en los Andes y entrenamientos previos en altura. Antes del viaje, atravesaron una etapa de preparación física, psicológica y técnica que incluyó prácticas en el Volcán Llullaillaco, el Nevado de Cachi y el Aconcagua.

Ya en suelo indio, la patrulla convivió con miembros del ejército local y realizó un período de adaptación en campamentos intermedios. Superaron glaciares, grietas y zonas expuestas para finalmente alcanzar el punto más alto del Monte Kun el 1 de agosto, luego de trece horas de ascenso continuo.

El hito se enmarca en una serie de intercambios bilaterales entre Argentina e India. En paralelo con ejercicios militares conjuntos, esta misión busca estrechar la cooperación técnica entre ambos países en materia de operaciones en terrenos extremos. En ese sentido, la experiencia también fue documentada como parte de un protocolo de investigación sobre rendimiento físico y adaptabilidad de tropas en altitudes superiores a 6.000 metros.

La llegada a la cima fue documentada con una bandera argentina, imágenes del equipo completo y una breve ceremonia. Las condiciones meteorológicas forzaron un rápido descenso al campamento base. Ningún miembro del grupo presentó cuadros graves de mal de altura ni lesiones, lo que confirma la efectividad del entrenamiento y el liderazgo operativo de la expedición.

Desde el Ejército destacaron que esta misión representa el compromiso con la excelencia en el adiestramiento y la integración internacional. Subrayaron también el rol estratégico de las tropas de montaña en un contexto global de operaciones especiales y ayuda humanitaria en zonas adversas.

El ascenso al Monte Kun no es solo un logro deportivo o técnico: simboliza la capacidad logística y humana de una fuerza armada que apuesta a mantenerse activa, conectada y entrenada más allá de las fronteras nacionales. La montaña conquistada no sólo eleva la bandera argentina en el Himalaya, sino también el prestigio de una unidad con historia.

En el horizonte, ya se proyectan nuevas misiones con participación internacional. Según trascendió, hay interés en explorar nuevos desafíos en la zona del Karakórum, con participación conjunta de países latinoamericanos. La experiencia adquirida en el Kun abre esa puerta.

Este hito se suma a la tradición del Ejército Argentino en expediciones de montaña: desde el cruce de los Andes hasta los actuales relevamientos glaciológicos, la presencia en altura se mantiene como un símbolo de tenacidad, profesionalismo y servicio.

Te puede interesar
Lo más visto