Tragedia en Colombia: hallan muertos a los siete mineros atrapados tras un derrumbe

Después de más de una semana de intensa búsqueda, las autoridades confirman que los trabajadores que habían quedado atrapados en una mina de oro en el departamento del Cauca fueron hallados sin vida.

Mundo21 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 21 sept 2025, 09_42_04 p.m.
Tragedia en Colombia.

El derrumbe ocurrió el pasado 12 de septiembre en una mina artesanal ubicada en la vereda Brasilia, zona rural de Santander de Quilichao. El colapso de tierra y rocas bloqueó la entrada del socavón, dejando atrapados a siete mineros que trabajaban en condiciones precarias y sin medidas de seguridad adecuadas.

Durante nueve días, los equipos de rescate trabajaron contra la acumulación de agua y la inestabilidad del terreno. Las labores se realizaron con maquinaria pesada, bombas de extracción y turnos continuos de brigadistas que intentaban llegar hasta la galería principal. La operación se tornó cada vez más compleja por la falta de oxígeno dentro del túnel y el riesgo de nuevos deslizamientos.

La confirmación llegó este fin de semana: los siete mineros fueron hallados sin vida. Sus cuerpos fueron recuperados y trasladados para las pericias forenses correspondientes. La causa de las muertes habría sido asfixia por falta de oxígeno, agravada por las condiciones del socavón y el derrumbe que los dejó incomunicados.

Las familias, que permanecieron día y noche a la espera en el campamento improvisado junto a la entrada de la mina, recibieron la noticia en medio de escenas de profundo dolor. Muchos de ellos habían advertido que los trabajadores laboraban en un socavón ilegal, sin controles estatales ni condiciones básicas de seguridad.

El hecho reaviva el debate en Colombia sobre la minería artesanal y clandestina, que continúa operando en distintas regiones pese a los riesgos permanentes para la vida de los trabajadores. Las autoridades anunciaron que investigarán las responsabilidades y reforzarán los controles en la zona, aunque las comunidades locales aseguran que se trata de un problema histórico que nunca fue atendido de manera estructural.

El hallazgo cierra una de las búsquedas más angustiosas de los últimos años en la minería colombiana. El país vuelve a enfrentarse con la fragilidad de quienes trabajan bajo tierra, muchas veces a la sombra de la informalidad y expuestos a tragedias que, como esta, dejan un saldo irreparable para las familias y para toda la región.

 


Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.