Tragedia en Colombia: hallan muertos a los siete mineros atrapados tras un derrumbe

Después de más de una semana de intensa búsqueda, las autoridades confirman que los trabajadores que habían quedado atrapados en una mina de oro en el departamento del Cauca fueron hallados sin vida.

Mundo21 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 21 sept 2025, 09_42_04 p.m.
Tragedia en Colombia.

El derrumbe ocurrió el pasado 12 de septiembre en una mina artesanal ubicada en la vereda Brasilia, zona rural de Santander de Quilichao. El colapso de tierra y rocas bloqueó la entrada del socavón, dejando atrapados a siete mineros que trabajaban en condiciones precarias y sin medidas de seguridad adecuadas.

Durante nueve días, los equipos de rescate trabajaron contra la acumulación de agua y la inestabilidad del terreno. Las labores se realizaron con maquinaria pesada, bombas de extracción y turnos continuos de brigadistas que intentaban llegar hasta la galería principal. La operación se tornó cada vez más compleja por la falta de oxígeno dentro del túnel y el riesgo de nuevos deslizamientos.

La confirmación llegó este fin de semana: los siete mineros fueron hallados sin vida. Sus cuerpos fueron recuperados y trasladados para las pericias forenses correspondientes. La causa de las muertes habría sido asfixia por falta de oxígeno, agravada por las condiciones del socavón y el derrumbe que los dejó incomunicados.

Las familias, que permanecieron día y noche a la espera en el campamento improvisado junto a la entrada de la mina, recibieron la noticia en medio de escenas de profundo dolor. Muchos de ellos habían advertido que los trabajadores laboraban en un socavón ilegal, sin controles estatales ni condiciones básicas de seguridad.

El hecho reaviva el debate en Colombia sobre la minería artesanal y clandestina, que continúa operando en distintas regiones pese a los riesgos permanentes para la vida de los trabajadores. Las autoridades anunciaron que investigarán las responsabilidades y reforzarán los controles en la zona, aunque las comunidades locales aseguran que se trata de un problema histórico que nunca fue atendido de manera estructural.

El hallazgo cierra una de las búsquedas más angustiosas de los últimos años en la minería colombiana. El país vuelve a enfrentarse con la fragilidad de quienes trabajan bajo tierra, muchas veces a la sombra de la informalidad y expuestos a tragedias que, como esta, dejan un saldo irreparable para las familias y para toda la región.

 


Te puede interesar
Lo más visto