Rodrigo Rey se suma al rechazo al veto de Milei: “El autismo no debe caer en la grieta política”

El arquero de Independiente y su pareja expresaron su disconformidad en redes contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, una medida que afecta directamente a su hijo con autismo.

Deporte06 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000ad98622f9895daf217f58b78
Rodrigo Rey.

Rodrigo Rey, arquero de Independiente, se expresó públicamente junto a su pareja, Laura Cáceres, contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada en el Congreso y luego frenada por el Ejecutivo. La denuncia, compartida en redes, parte desde lo humano: su hijo, Benicio, fue diagnosticado con autismo, y la familia alertó sobre las consecuencias que tendrá la medida para miles de personas en situación similar.  

Un mensaje familiar con impacto social

En un posteo que originalmente redactó Laura y fue difundido por ambos en Instagram, subrayaron que “los derechos humanos siempre por encima de cualquier política económica o color político” y manifestaron “que el autismo no debería caer en la grieta política jamás”. El mensaje fue acompañado por el hashtag #NoAlVeto y generó amplio respaldo entre organizaciones y deportistas.  

¿Por qué la familia salió a hablar?

Aunque la pareja aclaró que no suele expresarse sobre política y no lo volverá a hacer en otras áreas, especificaron que en este caso se trataba de una “decisión desde lo humano y su responsabilidad con la sociedad”. Explicaron que, pese a poder costear tratamientos privados, buscan que existan derechos garantizados universalmente para todas las familias que no tienen los mismos recursos.  

Reacción social y contexto político

La publicación se produjo mientras miles de personas se manifestaban frente al Congreso en rechazo al veto, incluyendo familias, personas con discapacidad y prestadores, en un clima de tensión donde Gendarmería intentó dispersar la protesta. Activistas y asociaciones criticaron con dureza la decisión, advirtiendo la suspensión de prestaciones y tratamientos cruciales. Los reclamos también involucraron a ONG, organizaciones, legisladores y referentes del deporte.  

Lo que pone en tensión el veto

La norma vetada contemplaba un fondo estatal para la emergencia en discapacidad, ajuste de aranceles, implementación de nuevas pensiones no contributivas y refuerzo de servicios públicos. El Gobierno justificó su rechazo apelando al riesgo fiscal: estimación de un gasto extra que supera el 1 % del PBI, algo incompatible con su política de superávit.  

Rodrigo Rey y su pareja se sumaron al reclamo por el veto a una ley que impacta directamente en personas con discapacidad desde lo personal y simbólico: su hijo tiene autismo. El gesto visibiliza un reclamo mayor por derechos que se juegan fuera de la grieta política. El impacto de este mensaje sostiene que el ajuste no puede prevalecer sobre necesidades humanas básicas.

Te puede interesar
Lo más visto