Dolor en el deporte: murió el histórico relator Walter Saavedra

El periodista marplatense falleció a los 68 años tras una enfermedad. Su estilo poético e inconfundible dejó huella en la radio, la televisión y en la memoria de varias generaciones de hinchas.

Deporte18 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000042061f6b8f0e95c07cd248d
Walter Saavedra.

El periodismo deportivo argentino perdió este jueves a una de sus voces más emblemáticas. Walter Saavedra, relator y comunicador marplatense, murió a los 68 años luego de atravesar complicaciones de salud que lo habían mantenido internado en Buenos Aires durante varias semanas.

Conocido por su impronta lírica y su estilo único, Saavedra marcó una era en la narración futbolera. Su apodo “Walter Gol” se ganó lugar en transmisiones que acompañaron a oyentes de todo el país desde la radio hasta la televisión. Cubrió campañas históricas de equipos argentinos, relató mundiales de fútbol —Estados Unidos, Francia, Corea-Japón, Sudáfrica y Brasil— y también incursionó en boxeo y básquetbol.

Su trayectoria comenzó en emisoras como Radio El Mundo y Radio Splendid, y luego se consolidó en Radio América, Rivadavia, Nacional y Mitre, entre otras. También participó en ciclos televisivos y condujo programas de interés general, mostrando una versatilidad que lo convirtió en referente más allá del deporte.

Instituciones como Unión y Colón de Santa Fe despidieron públicamente al relator, destacando su legado en las coberturas de ambos clubes. Colegas y amigos inundaron las redes con mensajes emotivos. El periodista Leonardo Gentili lo describió como “una cabeza distinta, relator, poeta y escritor” y agradeció su aporte a la profesión.

Nacido en 1956 en Mar del Plata, Saavedra supo combinar relato deportivo con literatura y poesía, construyendo una narrativa única que convirtió cada partido en un espectáculo sonoro.

Su muerte deja un vacío enorme en el periodismo deportivo argentino, pero también la certeza de que su voz seguirá viva en la memoria de quienes crecieron escuchando sus relatos.



Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.