Con Dembele y Yamal al frente, se revelan los 30 nominados al Balón de Oro 2025

La lista anual ya tiene nombres e identidad: desde estrellas consolidadas como Haaland, Salah y Lewandowski hasta figuras emergentes como Lamine Yamal y Desire Doué. Argentina aporta a Mac Allister y Lautaro. El estadio por la gloria se abre.

Deporte07 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 ago 2025, 12_48_52 p.m.
Balón de Oro 2025.

La emblemática lista de los 30 candidatos al Balón de Oro 2025 —que se hará pública el próximo 22 de septiembre en París— ya está cerrada. El protagonismo recae en figuras que inscribieron temporadas potentes: Ousmane Dembélé, que lidera el rótulo junto con el juvenil Lamine Yamal y el camino de un Paris Saint-Germain que domina la nómina con nueve representantes. A ese lote de grandes nombres se suman jugadores de boca abierta: Kylian Mbappé, Erling Haaland, Mohamed Salah, Robert Lewandowski, Harry Kane y Vinicius Jr reafirman que sigue vigente la elite clásica. No faltan los futbolistas que traducen juventud con talento: Desire Doué, estrella prometedora del PSG, Viktor Gyökeres en arrebato goleador, y Scott McTominay, heutré heroe de Nápoles con Serie A conquistada.

La nómina no se limita a grandes clubes: también está construida por distintas geografías futboleras. Se suman figuras como Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, en representación de Argentina, impulsando el fútbol sudamericano en la conversación global. Pedri, Lewandowski, Raphinha y Achraf Hakimi dan forma al bloque europeo poderoso. Y por primera vez, jugadores menores de 19 como Yamal y Doué marcan tendencia por su proyección explosiva.

La distribución refleja un tablero estratégico: PSG lidera el lote con sus estrellas indiscutidas, Barcelona aporta talento español, Real Madrid juega fuerte con Bellingham, Mbappé y Vinicius, y la Premier y Bundesliga dejan su huella con Kane y Haaland.

La gala se adelanta un mes con respecto al año pasado, pasando al lunes 22 de septiembre; el escenario será el Teatro Châtelet de París, en una ceremonia menos estética y más potente en performance internacional.

Este año, Francia, Brasil, España, Argentina e Inglaterra compiten en producción de talento y representación. Y mientras tanto, el trofeo avanza hacia su próximo capítulo, con nombres que ya están pasando de promesas a certezas.

Te puede interesar
Lo más visto