Fuga de gas interrumpe misa y deja varios intoxicados en Chubut

Una misa dominical en la capilla Nuestra Señora de Lourdes, en Comodoro Rivadavia, terminó en emergencia por una fuga de monóxido de carbono; evacuar a los fieles y ventilar el templo evitó consecuencias trágicas.

Policiales11 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 11 ago 2025, 11_47_51 a.m.
Fuga de gas interrumpe misa.

El mediodía del domingo se vio atravesado por la alarma y el desconcierto en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia. Una misa en la capilla Nuestra Señora de Lourdes fue abruptamente interrumpida cuando varios asistentes comenzaron a presentar síntomas como mareo, náuseas y dificultad para respirar. Entre los afectados hubo una niña, un monaguillo, el sacerdote Fernando Franco y otros fieles, generando una urgente movilización de los servicios de emergencia.

La rápida evacuación del templo y la ventilación forzada fueron determinantes para controlar la situación sin víctimas fatales. Minutos después, ambulancias locales asistieron a los intoxicados mientras el operativo conjunto entre bomberos, Defensa Civil y personal sanitario garantizó la seguridad del lugar y de los presentes.

Todo comenzó cuando, durante la ceremonia litúrgica, una niña se descompuso, seguida poco después por otros asistentes. El alerta fue recibido por Bomberos Voluntarios, cuyo jefe confirmó que al llegar al lugar encontraron personas desmayadas tanto dentro del templo como en la vereda. La evacuación fue inmediata y contó con apoyo médico y policial.

El origen del incidente fue rastreado hasta un caño desprendido del sistema de escape de monóxido de carbono de la caldera, lo que permitió la acumulación de gas tóxico en el interior de la capilla. Afortunadamente, la ventilación eficiente y la evacuación total redujeron notablemente el riesgo de daño severo o fatalidad. Algunos fieles fueron asistidos en el lugar, mientras otros recibieron atención médica en centros asistenciales cercanos, incluso trasladados en vehículos particulares, dado el ritmo acelerado de los acontecimientos.

La intervención fue valorada por su coordinación efectiva. Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, ambulancias del servicio 107, equipos del sistema de salud y seguridad colaboraron para contener la emergencia. La operación concluyó con el control del escape, la seguridad del edificio y la recuperación inicial de quienes sintieron los efectos del gas.

Lo ocurrido en Comodoro Rivadavia no solo generó conmoción, sino también un llamado de atención sobre la vulnerabilidad de lugares tradicionales ante fallas técnicas. Lo que comenzó como una liturgia pacífica se transformó en un episodio de urgencia pura, donde la colaboración rápida evitó tragedias mayores. El restablecimiento del servicio y la revisión del sistema de calefacción fueron inmediatos, mientras la comunidad respira más tranquila, consciente de que, a veces, solo un minuto puede marcar la diferencia entre el susto y lo irreparable.

Te puede interesar
Lo más visto