
Detienen al nuevo líder de la barra brava de Rosario Central
Fue arrestado en un operativo conjunto por causas vinculadas a extorsión, amenazas y asociación ilícita.
Con el respaldo del oficialismo y presencia de íconos como Beto Alonso, el secretario general lanzó su fórmula para las elecciones de noviembre.
Deporte13 de agosto de 2025En un acto realizado este martes en el Parque Yrigoyen del partido de San Martín, Stefano Di Carlo —actual secretario general de River Plate— formalizó su candidatura a presidente del club para las elecciones internas del 1° de noviembre. Lo acompañan en la fórmula Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes. El evento contó con la presencia de las 16 agrupaciones del oficialismo y más de mil simpatizantes.
Fue presentado oficialmente por el emblema histórico de River, Beto Alonso, quien expresó: “va a ser un gran presidente, cuenta con mi total apoyo”. Asimismo, el presidente actual del club, Jorge Brito, y su antecesor, Rodolfo D’Onofrio, también respaldaron la postulación. Brito afirmó anteriormente que Di Carlo reúne las condiciones no solo para ser presidente, sino “un gran presidente de River”.
Perfil y legado familiar
Di Carlo, de 36 años, es heredero de una tradición dirigencial millonaria: su abuelo, Osvaldo “Titi” Di Carlo, fue presidente del club en 1989 y figura clave del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989, mientras que su bisabuelo, Ángel Di Carlo, ejerció como prosecretario durante la gestión Liberti, participando activamente en la mudanza al Monumental.
Trayectoria en River
Su vínculo con el club comenzó en 2013, en la gestión de Rodolfo D’Onofrio, ocupando cargos en comunicación y educación. En 2018, a los 29 años, asumió como vicepresidente, y fue uno de los impulsores de la plataforma digital River ID, destinada a centralizar servicios para socios. También lideró proyectos de infraestructura, incluida la expansión del estadio y de espacios formativos juveniles.
Elecciones históricas y formato
Las elecciones están fijadas para el sábado 1° de noviembre, entre las 10 y las 20 horas, y por primera vez se utilizará el sistema de voto electrónico —el mismo que emplea la Ciudad de Buenos Aires para legisladores—. Se estima que unos 100 mil socios estarán habilitados para votar, y se espera una participación cercana a los 30 mil. Esta será la primera elección bajo el nuevo estatuto del club, que prohíbe la reelección presidencial, aumenta el número de vicepresidentes a tres, e impone un cupo femenino del 20 % en todos los órganos de gobierno.
El marco institucional
El lanzamiento oficial confirmó lo anticipado meses atrás por Jorge Brito, quien había designado a Di Carlo como su candidato al cierre de listas. El respaldo de figuras clave como D’Onofrio, Brito y su entorno fortaleció la unidad del oficialismo y anticipa una postulación sólida.
Fue arrestado en un operativo conjunto por causas vinculadas a extorsión, amenazas y asociación ilícita.
Un ataque en plena madrugada redujo a chatarra una Ford F-150 Raptor valuada en más de 100 millones de pesos. El vehículo, registrado a nombre del futbolista, fue prendido fuego por un hombre encapuchado que se dio a la fuga.
El equipo uruguayo se impuso en Montevideo con un partido cargado de fricción y polémicas. La serie se definirá en Avellaneda.
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
Mattia Debertolis, atleta italiano de orientación, falleció en Chengdu tras colapsar en pleno recorrido bajo temperaturas que superaban los 40 °C. Su deceso reaviva el debate sobre la seguridad en pruebas deportivas de alta exigencia.
Arthur Rinderknech colapsó en pleno encuentro ante Félix Auger-Aliassime, afectado por más de 30 °C y alta humedad. Pese a intentar continuar, el golpe de calor lo obligó a retirarse.
El plan piloto que rediseña la secundaria en la Ciudad suma 90 escuelas (48 públicas y 42 privadas) el próximo año, alcanzando a miles de estudiantes y ampliando las posibilidades de aprendizaje significativo.
Tras separarse del piloto Esteban Piccinin, Romina fue recibida en su hogar con un disparo de escopeta que le destrozó una pierna. Desde aquel 15 de octubre de 2013 hasta hoy, debió enfrentar 65 intervenciones quirúrgicas.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
Fue arrestado en un operativo conjunto por causas vinculadas a extorsión, amenazas y asociación ilícita.