Stefano Di Carlo candidato a presidente de River

Con el respaldo del oficialismo y presencia de íconos como Beto Alonso, el secretario general lanzó su fórmula para las elecciones de noviembre.

Deporte13 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000006e4461fd995c6253d661b331
Stefano Di Carlo candidato a presidente de River.

En un acto realizado este martes en el Parque Yrigoyen del partido de San Martín, Stefano Di Carlo —actual secretario general de River Plate— formalizó su candidatura a presidente del club para las elecciones internas del 1° de noviembre. Lo acompañan en la fórmula Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty como vicepresidentes. El evento contó con la presencia de las 16 agrupaciones del oficialismo y más de mil simpatizantes. 

Fue presentado oficialmente por el emblema histórico de River, Beto Alonso, quien expresó: “va a ser un gran presidente, cuenta con mi total apoyo”. Asimismo, el presidente actual del club, Jorge Brito, y su antecesor, Rodolfo D’Onofrio, también respaldaron la postulación. Brito afirmó anteriormente que Di Carlo reúne las condiciones no solo para ser presidente, sino “un gran presidente de River”. 

Perfil y legado familiar

Di Carlo, de 36 años, es heredero de una tradición dirigencial millonaria: su abuelo, Osvaldo “Titi” Di Carlo, fue presidente del club en 1989 y figura clave del Consejo de Fútbol entre 1983 y 1989, mientras que su bisabuelo, Ángel Di Carlo, ejerció como prosecretario durante la gestión Liberti, participando activamente en la mudanza al Monumental. 

Trayectoria en River

Su vínculo con el club comenzó en 2013, en la gestión de Rodolfo D’Onofrio, ocupando cargos en comunicación y educación. En 2018, a los 29 años, asumió como vicepresidente, y fue uno de los impulsores de la plataforma digital River ID, destinada a centralizar servicios para socios. También lideró proyectos de infraestructura, incluida la expansión del estadio y de espacios formativos juveniles. 

Elecciones históricas y formato

Las elecciones están fijadas para el sábado 1° de noviembre, entre las 10 y las 20 horas, y por primera vez se utilizará el sistema de voto electrónico —el mismo que emplea la Ciudad de Buenos Aires para legisladores—. Se estima que unos 100 mil socios estarán habilitados para votar, y se espera una participación cercana a los 30 mil. Esta será la primera elección bajo el nuevo estatuto del club, que prohíbe la reelección presidencial, aumenta el número de vicepresidentes a tres, e impone un cupo femenino del 20 % en todos los órganos de gobierno. 

El marco institucional

El lanzamiento oficial confirmó lo anticipado meses atrás por Jorge Brito, quien había designado a Di Carlo como su candidato al cierre de listas. El respaldo de figuras clave como D’Onofrio, Brito y su entorno fortaleció la unidad del oficialismo y anticipa una postulación sólida.

Te puede interesar
Lo más visto