Racing se metió en semifinales tras vencer a Vélez en Avellaneda

La Academia ganó 1-0 en el Cilindro con gol de Solari y avanzó a semifinales de la Copa Libertadores tras mantener la ventaja conseguida en la ida. Fue su primera vez en esta instancia desde 1997.

Deporte23 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
formato_foto1_racing_semifinal
Racing se metió en semifinales.

Racing logró lo que buscaba: cerrar la llave ante Vélez sin dar lugar a sorpresas. Con una actuación más sólida que brillante, resistió bien los embates del Fortín, aprovechó la mínima diferencia y avanzó a semifinales con la tranquilidad de tener el marcador global a favor.

El desquite comenzó parejo, con Vélez intentando imponer el ritmo, dominando posesión y generando algunas aproximaciones, especialmente en la primera mitad del complemento. Racing apostó a un repliegue defendido, contraataques precisos y buena contención en el mediocampo. Cuando el tiempo parecía correr a favor del visitante tras la ventaja inicial, Santiago Solari apareció a los 37 minutos del segundo tiempo para definir con un potente remate desde el segundo palo, tras una asistencia de Gabriel Rojas.

El gol desató la euforia en el Cilindro, que hasta ese momento transitaba los minutos con cierta tensión. Vélez buscó con más empuje que idea, presionó alto y probó con disparos lejanos y centros al área, pero encontró a Marchiori bien parado cuando fue necesario, y la defensa de Racing cerró espacios cruciales. Una jugada anulada al Fortín por el VAR, que había marcado Machuca de volea, amplió la sensación de que el camino hacia la clasificación tenía muchos obstáculos para Vélez.

Para Racing, esta victoria significa mucho más que seguir en carrera. Es recuperar orgullo continental y confirmar que su proyecto de Gustavo Costas tiene músculo suficiente para pelear títulos de alto nivel. Tras años sin alcanzar las semifinales de la Libertadores, la Academia vuelve a situarse entre los grandes del continente.

Lo que viene para Racing es exigente: en semifinales enfrentará al ganador del cruce entre Estudiantes y Flamengo, rival brasileño si Flamengo avanza. Esa serie representará otro salto de intensidad. Costas deberá cuidar el físico —los jugadores defensivos deberán rendir en dos frentes—, evitar bajas por desgaste y contar con variantes ofensivas si quiere superar el último escollo.

Además, la presión se pone alta: los hinchas sueñan con una Copa Libertadores que Racing no alza hace décadas, y el equipo deberá manejar expectativas mientras mantiene un estilo que, hasta ahora, ha combinado esfuerzo colectivo con efectividad puntual.

Te puede interesar
formato_foto1_racing_velez_v2

Racing y Vélez, un duelo de ajedrez en la Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte23 de septiembre de 2025

La serie de cuartos de final quedó marcada por la tensión táctica y la mínima diferencia en la ida. Costas y Guillermo se enfrentan en un partido donde cada movimiento puede definir el pase a semifinales.

ChatGPT Image 22 sept 2025, 07_36_21 p.m.

Dembélé y Aitana, reyes del Balón de Oro 2025

Alejandra Larrea
Deporte22 de septiembre de 2025

Ousmane Dembélé se quedó con el Balón de Oro masculino tras liderar al PSG a su primera Champions y un año arrollador. Aitana Bonmatí conquistó su tercer Balón de Oro consecutivo y estiró su dominio en el fútbol femenino. La gala en París coronó una temporada marcada por la irrupción joven y el peso de los proyectos de club.

file_00000000e4e061f995ecceac4ec43fe4

Fecha 9 al rojo vivo en el Clausura: Boca y Central empataron y se recalienta la lucha por copas y descenso

Alejandra Larrea
Deporte22 de septiembre de 2025

Con la novena jornada casi cerrada, Boca dejó escapar una ventaja de dos goles ante Central Córdoba y Rosario Central igualó con Talleres. Riestra se afirma arriba en la Zona B; Unión sigue en lo más alto de la Zona A. En la tabla anual se ordena la pelea por Libertadores y Sudamericana 2026, mientras el descenso aprieta por doble vía: anual y promedios.

Lo más visto
formato_foto1_milei_trump_corrigida

Trump apadrina a Milei y lo proyecta como líder libertario global

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

El encuentro en Nueva York consolidó la alianza entre el presidente argentino y el líder republicano. Más que un gesto simbólico, fue una jugada estratégica que combina economía, diplomacia y campaña. El pronóstico: mayor polarización, reacomodamiento regional y un desafío a las reglas de la política tradicional.