Moretti reapareció y la gestión continuó desde el silencio

El presidente en uso de licencia de San Lorenzo rompió su silencio por primera vez para afirmar que desde su casa siguió tomando decisiones clave en el fútbol profesional, negó cualquier irregularidad y anunció su regreso.

Deporte22 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 22 ago 2025, 02_31_38 p.m.
Moretti.

El silencio durante tantos meses terminó con una voz firme que volvió a resonar en los pasillos de San Lorenzo. Marcelo Moretti, quien se encontraba alejado de su despacho, reapareció públicamente con declaraciones destinadas a reconducir su rol y reivindicar su continuidad en la cúpula del club. La entrevista dejó claro que, aunque no estuvo físicamente presente, su influencia permaneció viva.

En un contexto cargado de tensiones, Moretti reivindicó su gestión: aseguró que no solo se mantuvo al tanto, sino que siguió tomando decisiones que marcaron el rumbo del fútbol profesional, desdibujando así el límite entre su licencia y su poder real.

Desde su hogar, Moretti coordinó nombramientos y ventas trascendentes, como la consolidación de Damián Ayude como entrenador y la transferencia de jugadores claves. Explicó que, aunque alejado de las oficinas, continuó al frente del rumbo deportivo. Esta afirmación permitió redefinir su ausencia como una licencia con influencia, no como una renuncia o abandono.

A través de un escrito formal, Moretti oficializó su regreso y convocó de inmediato a una reunión de Comisión Directiva para sellar su retorno. No esperó a que las instancias se activaran por sí solas: tomó la iniciativa con determinación.

El dirigente confesó que, por momentos, la tensión de la vuelta fue palpable. Visitó el estadio más reciente y accedió al palco oficial, aunque la atmósfera lo empujó a retirarse poco después. Sintió el rechazo de algunos hinchas, pero mantuvo su postura: estaba de regreso y con plena intención de ejercer su autoridad.

Moretti describió cómo financió al club con recursos personales cuando la situación lo exigió. Detalló préstamos por sumas importantes que él mismo gestionó y que constan en registros oficiales. Ese aporte reforzó su legitimidad y sirvió para contrarrestar las versiones que lo sindicaban como responsable de irregularidades.

A pesar del escándalo por un video que trascendió públicamente —y que el dirigente calificó como una estrategia armada en su contra—, ratificó que no está detenido ni procesado, y que tanto la AFA como las instancias legales no identifican impedimentos para que retome sus funciones.

Sobre la estructura dirigencial, explicó que varias renuncias obedecieron a circunstancias personales y estatutarias, no a conflictos internos. Aclaró que el club no atraviesa una acefalía, y que busca unidad más que disidencia en momentos clave.

Economía y deporte fueron contextualizados bajo sus mandos: sanear deuda, lograr superávit con ventas y compras jugadores, y potenciar un patrimonio que, según él, creció notablemente. La salud institucional, deportiva y financiera, aseguró, responde a una estrategia sustentada y coherente.

En medio de un clima convulso y con críticas aún latentes, Marcelo Moretti transitó un ejercicio de ausencia visible pero activa. Murmuró palabras de abrazo, promesas de reconstrucción y convicción de que su gestión no se detuvo. Con esa fuerza, decidió volver. Ahora, el estadio y los pasillos esperan no solo a un dirigente, sino al regreso de una voz que nunca permitió que el silencio marcara su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto