Boca goleó a Newell’s en la Bombonera y encendió su ilusión

Con una actuación contundente, bajo la conducción interina de Claudio Úbeda, Boca venció 5-0 a Newell’s. Giménez anotó un doblete; Paredes recuperó protagonismo y el estadio estalló con la contundencia del equipo.

Deporte06 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000d218622f8f83e835428cc073

La Bombonera volvió a explotar con un triunfo que necesitaba el club. Boca goleó 5-0 a Newell’s en una noche de fútbol claro, contundencia ofensiva y armonía colectiva. Bajo la dirección interina de Claudio Úbeda, el Xeneize dejó atrás semanas de dudas y mostró una versión de equipo de alto calibre.

Con esa victoria, no solo volvió al triunfo después de tres fechas sin ganar, sino que escaló posiciones en la Zona A y revitalizó el ánimo de su gente.

Goleada basada en eficacia y equilibrio

Desde el arranque, Boca marcó la diferencia. Con presión alta y circulación vertical, el equipo dominó el control del partido. El dominio fue total: posesión, ritmo y alternativas por las bandas.

Milton Giménez fue la figura de la noche: abrió el partido con un gol temprano, y más adelante amplió su cuenta con un segundo tanto. Además, Ayrton Costa, con un cabezazo preciso en un tiro de esquina, puso el tercero. El cuarto lo firmó Brian Aguirre con una definición en el área, y el quinto, Lautaro Blanco, concluyó una jugada colectiva decisiva. 

Cada goleador justificó su aporte: Giménez por eficacia y desmarque, Costa por potencia aérea, Aguirre por oportunismo y Blanco por precisión en el remate.

Leandro Paredes volvió a mostrar por qué es referente: fue el ancla del mediocampo. Con su lectura de juego, equilibrio y confianza, ordenó la salida y distribuyó con criterio. En una noche donde Boca jugó con vuelo ofensivo, su presencia fue la columna vertebral que sostuvo el funcionamiento colectivo.

Al terminar el partido, Paredes realizó un gesto simbólico hacia el público: se golpeó el pecho frente a la tribuna, una forma de reafirmar su pertenencia en un momento clave para el club.

DONACIÓN

Úbeda, firmeza desde el banco

Claudio Úbeda respondió al desafío con autoridad. En reemplazo de Russo, quien atraviesa problemas de salud, el DT interino logró ensamblar un equipo con claridad táctica y convicción. No improvisó: mantuvo el bloque defensivo compacto y liberó espacios arriba para que los jugadores ofensivos volaran.

Durante la conferencia posterior, manifestó que el triunfo es para Miguel Ángel Russo, quien lo acompañó en decisiones desde su casa. “Estamos en contacto permanente”, dijo Úbeda, quien también reconoció que el partido tuvo aciertos pero dejó matices por corregir. 

Lo que no se vio: vestuarios, gestos y ambiente

En el vestuario, el festejo fue emocional. Jugadores celebraron juntos, algunos visiblemente emocionados por recuperar su mejor versión. Los juveniles recibieron elogios de los referentes, y se respiraba un clima de grupo unido.

En la tribuna, hubo reconocimiento hacia los jugadores que no ingresaron. Benedetto, aunque suplente, fue ovacionado al aparecer y saludó al público, lo que arrancó aplausos espontáneos. También se vieron gestos de respeto entre excompañeros: saludos cálidos, abrazos y miradas que muestran una convivencia que excede lo estrictamente deportivo.

El telón desplegado en la previa con la frase “La historia se defiende jugando” fue uno de los símbolos visuales con mayor impacto emocional durante la noche.

Con ese 5-0, Boca no solo suma tres puntos: recupera autoestima, coherencia futbolística y conexión con su gente. Este tipo de actuaciones pueden marcar un quiebre en la campaña.

Ahora el desafío será sostener este nivel cuando Russo retome su cargo. Pero la Bombonera ya respiró aliviada: volvió a cantar, volvió a creer y mostró que, cuando todo se alinea, Boca puede ser devastador.

Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
images (4)

La UCO estrecha el cerco en Almería: una investigación que ya alcanza a los hermanos del presidente de la Diputación y destapa una trama que creció durante años

Alejandro Cabrera
España21 de noviembre de 2025

La causa que nació alrededor de una compra de mascarillas durante la pandemia se transformó en un expediente de enorme alcance, con contratos de obras, adjudicaciones repetidas y vínculos familiares ahora bajo la lupa. El avance de la UCO revela una estructura que pudo haberse consolidado durante más de un lustro al interior de la Diputación de Almería.