El Gobierno logró un acuerdo con los controladores aéreos y se levantaron las medidas de fuerza

Tras días de caos en los aeropuertos, la Secretaría de Trabajo y ATEPSA alcanzaron un entendimiento que destrabó el conflicto. Más de 15.000 pasajeros habían sido afectados por cancelaciones y demoras.

Política28 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000023f861fda68effd6cadad472
Hubo acuerdo.

Luego de varias jornadas de tensión y vuelos cancelados en todo el país, el Gobierno anunció que alcanzó un acuerdo con los controladores aéreos que permitió levantar las medidas de fuerza. La negociación se cerró tras una extensa reunión en la Secretaría de Trabajo, con la participación de representantes del gremio ATEPSA y de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

El conflicto había dejado un saldo de miles de pasajeros varados y decenas de vuelos cancelados, lo que puso bajo presión al Ejecutivo. El gremio reclamaba una recomposición salarial acorde al nivel de inflación y mejores condiciones laborales, mientras que el Gobierno buscaba garantizar la normalidad del servicio frente a un fin de semana clave para el turismo.

En la reunión de conciliación, se acordó un incremento salarial progresivo y una mesa técnica para revisar el convenio colectivo, además de compromisos sobre inversión en infraestructura y modernización del sistema de control aéreo. Como contrapartida, el gremio levantó las medidas de fuerza previstas para el sábado y aseguró la prestación del servicio con normalidad.

El acuerdo fue celebrado por la Secretaría de Trabajo como una muestra de diálogo institucional, mientras que desde ATEPSA destacaron que se trató de un avance significativo pero advirtieron que mantendrán el estado de alerta en caso de incumplimientos.

Con la resolución del conflicto, Aerolíneas Argentinas y las demás compañías aéreas confirmaron la normalización de la grilla de vuelos, aunque alertaron que todavía pueden registrarse reprogramaciones por el efecto arrastre de las cancelaciones previas.

El entendimiento entre el Gobierno y los controladores aéreos permitió desactivar una crisis que amenazaba con paralizar la actividad aérea en el país. Con el levantamiento del paro, se recupera la normalidad en los aeropuertos, aunque el conflicto dejó en evidencia la fragilidad del sistema frente a disputas laborales sin resolución rápida.

Te puede interesar
Lo más visto