El Gobierno sale al mercado cambiario para frenar la suba del dólar

El Tesoro Nacional anunció que comenzará a vender dólares en el mercado libre para aportar liquidez y estabilizar el tipo de cambio.

Economía02 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000008d9861f7be99873c2b3155bd
Intervención para frenar la suba del dolar.

Ante una fuerte presión sobre el peso y en medio de un clima de alta volatilidad por las campañas electorales, el Gobierno decidió salir del molde. El Tesoro Nacional informó que participará directamente en el mercado cambiario para evitar que el dólar siga escalando hacia los límites de la banda establecida. La medida tomó por sorpresa a los inversores y generó un alivio momentáneo en el tipo de cambio.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, utilizó redes sociales para comunicar oficialmente el cambio de estrategia: “El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”. Esto implicó una ruptura, aunque temporal, con el régimen de flotación dentro de bandas previamente acordado con el FMI, que hasta ahora no permitía intervenir hasta que el dólar llegara al techo establecido.

La reacción del mercado fue inmediata: el peso comenzó a apreciarse, frenando el golpe cambiario que lo había llevado a cotizar en niveles récord en los días previos. Esta intervención por parte del Gobierno se suma al accionar previo del Banco Central en el mercado de futuros, donde ya había comenzado a intervenir para contener los desequilibrios. El objetivo es claro: evitar que la escalada del dólar haga más volátiles otros indicadores críticos como la inflación, las tasas y la recaudación fiscal.

La decisión también refleja la combinación de herramientas de política económica: mientras se mantiene el equilibrio fiscal y se sostiene la receta de controles, el Ejecutivo busca reforzar el ancla cambiaria y contener el impacto sobre el bolsillo de los argentinos en un contexto electoral tenso.

El ingreso del Tesoro al mercado de cambios simboliza un viraje en la estrategia cambiaria oficial: el sistema de bandas no fue suficiente para blindar la moneda. En el cortísimo plazo, la respuesta calmó la presión sobre el dólar; a mediano plazo, abrirá el debate sobre si estaba justificada la salida de las reglas acordadas con el FMI y si tal flexibilización tiene sustento técnico o es una jugada electoral. En tiempos donde cada cotización pesa en el humor social, el control del dólar es también una forma de modular expectativas.

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.