Inundaciones colapsan el campo bonaerense: emergencia agropecuaria en 12 distritos

La Nación declaró la emergencia agropecuaria por inundaciones que afectan explotaciones rurales de diversos partidos del oeste y centro de Buenos Aires. Productores podrán acceder a alivios impositivos y financieros hasta finales de agosto.

Economía04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250904-WA0030
Inundaciones colapsan el campo.

La provincia de Buenos Aires atraviesa una crisis agropecuaria sin precedentes: el gobierno nacional declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para 12 distritos gravemente afectados por inundaciones, en una medida que alcanzará desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025.

La resolución abarca a productores rurales de partidos como Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez. A través de la ley vigente, podrán acceder a beneficios tributarios y líneas de financiamiento especiales para aliviar el impacto de las lluvias y el agua acumulada en los campos.

El panorama es crítico: distritos como Carlos Casares recibieron más de 70 milímetros en pocos días, parte de más de 1.500 mm acumulados en un año, cuando lo habitual suele estar por debajo de los 950 mm. En 9 de Julio, más del 50 % de la producción local —cerca de 200.000 hectáreas— permanece bajo el agua, reclamando con urgencia acciones de drenaje e infraestructura que permitan salvaguardar la temporada productiva.

El anuncio no es aislado: la Provincia ya había declarado anteriormente su emergencia local, y tras el visto bueno nacional, Buenos Aires extiende el período de protección. Incluso se evalúa una prórroga para zonas críticas como Bolívar, Tapalqué, Carlos Casares y 9 de Julio, cuyas autoridades buscan prolongar el estado de emergencia hasta febrero de 2026, para asegurar mayor respaldo a los productores.

Esta medida refleja la intención de mitigar el combo devastador de lluvias históricas, campos anegados y caminos rurales destruidos. La reconversión de alcance provincial a federal reafirma el compromiso de sostener la actividad agropecuaria en una región clave para el alimento y la economía nacional.

Te puede interesar
Lo más visto