Inundaciones colapsan el campo bonaerense: emergencia agropecuaria en 12 distritos

La Nación declaró la emergencia agropecuaria por inundaciones que afectan explotaciones rurales de diversos partidos del oeste y centro de Buenos Aires. Productores podrán acceder a alivios impositivos y financieros hasta finales de agosto.

Economía04 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250904-WA0030
Inundaciones colapsan el campo.

La provincia de Buenos Aires atraviesa una crisis agropecuaria sin precedentes: el gobierno nacional declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para 12 distritos gravemente afectados por inundaciones, en una medida que alcanzará desde el 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025.

La resolución abarca a productores rurales de partidos como Puán, Tornquist, Nueve de Julio, Carlos Casares, General Lamadrid, Coronel Suárez, Guaminí, Bolívar, Tapalqué, Veinticinco de Mayo, Saladillo y Roque Pérez. A través de la ley vigente, podrán acceder a beneficios tributarios y líneas de financiamiento especiales para aliviar el impacto de las lluvias y el agua acumulada en los campos.

El panorama es crítico: distritos como Carlos Casares recibieron más de 70 milímetros en pocos días, parte de más de 1.500 mm acumulados en un año, cuando lo habitual suele estar por debajo de los 950 mm. En 9 de Julio, más del 50 % de la producción local —cerca de 200.000 hectáreas— permanece bajo el agua, reclamando con urgencia acciones de drenaje e infraestructura que permitan salvaguardar la temporada productiva.

El anuncio no es aislado: la Provincia ya había declarado anteriormente su emergencia local, y tras el visto bueno nacional, Buenos Aires extiende el período de protección. Incluso se evalúa una prórroga para zonas críticas como Bolívar, Tapalqué, Carlos Casares y 9 de Julio, cuyas autoridades buscan prolongar el estado de emergencia hasta febrero de 2026, para asegurar mayor respaldo a los productores.

Esta medida refleja la intención de mitigar el combo devastador de lluvias históricas, campos anegados y caminos rurales destruidos. La reconversión de alcance provincial a federal reafirma el compromiso de sostener la actividad agropecuaria en una región clave para el alimento y la economía nacional.

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.