Israel lanza ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza y desata nueva escalada regional

Tras semanas de bombardeos y advertencias de evacuación, el Ejército israelí ingresó con tropas al norte de la Franja. El gobierno de Netanyahu habla de “Esparta moderna” mientras la ONU denuncia posibles crímenes de guerra y la crisis humanitaria se agrava.

Medio Oriente16 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 16 sept 2025, 07_10_17 a.m.
Israel lanza ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza.

Israel confirmó este martes el inicio de una ofensiva terrestre a gran escala en Ciudad de Gaza, el enclave urbano más poblado del norte de la Franja. Tras semanas de ataques aéreos y llamados insistentes a la evacuación, las Fuerzas de Defensa (FDI) avanzaron con tanques y tropas en el corazón del territorio controlado por Hamas, al que declararon “zona de combate peligrosa”.

El portavoz militar Avichai Adrai instó a los civiles a trasladarse hacia el sur a través de la calle Rashid. Según datos oficiales, más del 40% de la población ya abandonó la ciudad, aunque decenas de miles de personas permanecen atrapadas por la falta de recursos, las dificultades de movilidad y la saturación de refugios en el sur.

El ministro de Defensa, Israel Katz, aseguró que “Gaza está en llamas” y que la operación busca “destruir la infraestructura de Hamas, liberar a los rehenes y acabar con la resistencia organizada en la ciudad”. La ofensiva ocurre en un contexto de devastación: semanas de bombardeos arrasaron torres y bloques residenciales, dejando un escenario desolador y profundizando la emergencia humanitaria.

Las repercusiones políticas y económicas no se hicieron esperar. La Bolsa de Tel Aviv cayó casi un 2% tras el anuncio, con fuerte impacto en el índice de seguros y en el sector tecnológico. Analistas advirtieron que el gasto militar y la prolongación del conflicto incrementan el déficit fiscal y pueden afectar la calificación crediticia del país.

En paralelo, la ONU presentó un informe demoledor: una comisión independiente acusó a Israel de cometer cuatro de los cinco actos que constituyen genocidio según el derecho internacional. El gobierno israelí rechazó el documento como “falso y distorsionado”, acusando a los expertos de actuar como “voceros de Hamas”.

La escalada también repercutió en Europa. España convocó al embajador israelí en Madrid tras declaraciones de un ministro de Netanyahu que acusó a Pedro Sánchez de antisemitismo por cuestionar la participación de Israel en competencias deportivas internacionales. “¿Por qué Rusia fue expulsada tras invadir Ucrania y no Israel tras invadir Gaza?”, había planteado el presidente español.

La ofensiva en Gaza abre una nueva fase de la guerra iniciada tras los ataques de Hamas en octubre de 2023. Israel busca asestar un golpe decisivo, pero la operación amenaza con desatar una crisis regional aún mayor, con cientos de miles de desplazados y un enclave al borde del colapso humanitario.

 

Te puede interesar
Lo más visto