El Banco Central vendió USD 379 millones para contener al dólar

La autoridad monetaria intervino nuevamente en el mercado y ya acumula más de USD 430 millones vendidos en dos días. El mayorista cerró en el techo de la banda y el paralelo superó los $1.510.

Economía18 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 18 sept 2025, 17_16_53
El Banco Central vendió USD 379 millones para contener al dólar.

El jueves el Banco Central de la República Argentina (BCRA) debió vender USD 379 millones en el mercado cambiario para sostener el valor del dólar mayorista, que cerró en $1.474,50, en el límite superior de la banda cambiaria establecida.

La operación se suma a los USD 53 millones colocados el día anterior, lo que eleva a más de USD 430 millones el total de divisas entregadas en apenas 48 horas. El fuerte nivel de ventas refleja la creciente presión sobre la moneda en medio de la incertidumbre política y económica.

En el Banco Nación, el dólar minorista subió $10 y finalizó a $1.495. En tanto, el dólar paralelo alcanzó los $1.510, un nuevo récord histórico que incrementa la brecha con el oficial.

Analistas advierten que, si la tendencia continúa, el BCRA podría enfrentar dificultades para sostener el esquema de intervención. La magnitud de las ventas se da en un contexto de reservas ajustadas y compromisos financieros elevados de cara a los próximos meses.

El mercado sigue de cerca la capacidad de la autoridad monetaria para evitar que el tipo de cambio se descontrole antes de las elecciones, mientras crecen las dudas sobre el margen real de maniobra del Gobierno.

 

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.