Estados Unidos negocia un swap de USD 20.000 millones y compra de bonos para respaldar a la Argentina

El Tesoro norteamericano confirmó conversaciones con el Gobierno argentino para fortalecer reservas y estabilizar los mercados. El paquete incluiría un crédito stand-by y la intervención en deuda en dólares, en medio del apoyo explícito de Donald Trump a Javier Milei.

Economía24 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
formato_foto1_swap_usa

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que su país negocia con la Argentina un swap de monedas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. La medida busca reforzar las reservas internacionales y contener la volatilidad financiera tras semanas de tensión política y económica.

El anuncio se conoció después del encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, donde el expresidente estadounidense expresó su respaldo “completo y total” a la gestión del mandatario argentino. En paralelo, Bessent adelantó que el Tesoro está dispuesto a comprar bonos argentinos en dólares tanto en el mercado secundario como en emisiones primarias, lo que equivaldría a un fuerte espaldarazo financiero.

El paquete de asistencia incluiría además un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios, aunque aún no se precisaron montos ni plazos concretos. Según el funcionario, el objetivo es evitar “una volatilidad excesiva” y garantizar que la Argentina pueda afrontar los compromisos de deuda en el corto plazo.

La iniciativa también contempla cambios en la política fiscal: se trabaja en la eliminación de la exención impositiva para los productores de materias primas que convierten divisas, medida con la que Washington busca alinear incentivos y aumentar el ingreso de dólares al sistema financiero formal.

Bessent destacó que la administración de Milei “ha dado pasos importantes hacia la estabilización” con la consolidación fiscal y la liberalización de precios, y aseguró que el Tesoro seguirá de cerca la evolución de los acontecimientos para intervenir de inmediato en caso de ser necesario.

Para la Casa Rosada, el anuncio es un alivio en medio de la fragilidad de reservas y la presión cambiaria. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el gesto y lo definió como “el inicio de una nueva era” en la relación bilateral.

El pronóstico inmediato apunta a que el respaldo norteamericano calme al dólar, mejore las expectativas y abra una ventana de financiamiento para sostener el programa económico. Sin embargo, la magnitud de los compromisos y la dependencia de señales externas también plantean interrogantes sobre la autonomía de la política argentina.

 


Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.