Triple feminicidio narco: Argentina clama justicia por Lara, Brenda y Morena

Miles marcharon en todo el país tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela. La investigación apunta a un capo narco peruano apodado “Pequeño J” como autor intelectual y ya hay 12 detenidos.

28 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 sept 2025, 11_56_19 a.m.

La Argentina quedó conmocionada por un crimen que expuso la crueldad del narcotráfico y la vulnerabilidad de sus barrios más humildes. Lara Gutiérrez, de 15 años, y sus primas Brenda del Castillo y Morena Verri, de 20, fueron torturadas y asesinadas con saña en una vivienda de Florencio Varela. Sus cuerpos, hallados días después enterrados en un jardín, mostraron signos de violencia extrema.

La indignación se transformó en movilización: marchas multitudinarias recorrieron Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Mendoza con un mismo grito: “Justicia”. Frente al Congreso, los familiares encabezaron la protesta con fotos de las víctimas y relatos cargados de dolor. “El país entero está shockeado con lo que pasó”, dijo Antonio, abuelo de Brenda y Morena.

La investigación y los detenidos
Hasta el momento, 12 personas fueron arrestadas. Ocho cayeron en una villa de Buenos Aires, señalados como parte de la organización criminal que ejecutó el triple crimen. Otros cuatro fueron detenidos en relación con la casa donde se consumó el asesinato, imputados por homicidio calificado con alevosía y violencia de género.

DONACIÓN

El presunto autor intelectual es “Pequeño J”, un narcotraficante peruano que habría ordenado el crimen como represalia por el supuesto robo de cinco kilos de cocaína. La Policía emitió un pedido de captura internacional y busca además a dos sicarios prófugos.

Narcotráfico y violencia de género
El caso expuso cómo las bandas narco combinan la lógica del terror mafioso con la violencia machista. Las jóvenes fueron engañadas con la promesa de una fiesta, trasladadas en una furgoneta y luego brutalmente torturadas. El ensañamiento no solo buscaba venganza: también fue un mensaje de control territorial y disciplinamiento social.

Investigadores advierten que prácticas antes circunscritas a Rosario comienzan a replicarse en el conurbano bonaerense, donde grupos más rústicos y violentos buscan imponerse con sangre. Las marchas de este fin de semana también denunciaron la complicidad policial y judicial que permite a estas bandas actuar con impunidad.

narco_hubs_report_photo_final_uppercase_correctedLa ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio


 


Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.