Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

Política12 de noviembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
U74NomYHR_1256x620__1
Rocío Figueroa

El PRO enfrenta una encrucijada. La ola libertaria que reordenó el mapa político argentino no solo modificó alianzas y prioridades, sino que golpeó directamente al partido fundado por Mauricio Macri. En pocas semanas, varias figuras importantes se fueron hacia La Libertad Avanza, debilitando la estructura nacional y encendiendo todas las alarmas internas.

La respuesta fue inmediata: Macri decidió reunir a todos los dirigentes de peso en la sede del partido. No fue un encuentro rutinario. Fue un llamado a la disciplina, a la identidad y, sobre todo, a frenar una fuga que amenaza la supervivencia del espacio en el corto y mediano plazo.

Macri mueve las piezas: un mensaje hacia adentro y hacia el Gobierno

La convocatoria en Balcarce 412 reunió a gobernadores, legisladores nacionales, intendentes y autoridades partidarias. La foto, cuidadosamente construida, buscó expresar volumen político en un momento en que el PRO se siente perforado por filtraciones hacia el oficialismo libertario.

Macri transmitió un mensaje claro: el partido sigue existiendo, tiene liderazgo y no piensa convertirse en un apéndice del Gobierno. Planteó que el PRO debe acompañar las reformas que considere necesarias para el país, pero sin disolverse ni abandonar su identidad. También reforzó la idea de que el espacio debe mostrarse unido y evitar que las diferencias internas deriven en nuevas deserciones.

Para los presentes, el encuentro funcionó como un “llamado de emergencia”. Con figuras de primera línea ya incorporadas al oficialismo y otras en conversaciones avanzadas, el ex presidente entendió que era el momento de hacer un gesto fuerte, recuperar presencia y reposicionar al partido en el escenario nacional.

 
El impacto de la fuga hacia La Libertad Avanza

La salida de dirigentes hacia el oficialismo no solo tiene un efecto simbólico: también erosiona la capacidad territorial y legislativa del PRO. La incorporación de figuras de peso al Gobierno nacional fue interpretada dentro del partido como una señal de debilidad propia y de pérdida de rumbo político.
Para el macrismo, detener el drenaje implica algo más que evitar nuevas bajas. Significa conservar influencia institucional, sostener una estructura que lleva dos décadas en expansión y evitar que el avance libertario termine por absorberlo.

La reunión buscó además enviar un mensaje hacia afuera: el PRO no está muerto ni diluido. Y aunque atraviesa un escenario adverso, pretende reposicionarse como fuerza política autónoma, competitiva y con agenda propia.

 
La reconstrucción interna: cohesión, disciplina y reposicionamiento

El macrismo enfrenta el desafío de rearmar su identidad en un ecosistema político en plena mutación. Durante la reunión, dirigentes nacionales insistieron en que el PRO debe marcar diferencias claras con el Gobierno sin caer en la confrontación permanente.
El equilibrio es complejo. Una parte del partido apuesta al acompañamiento crítico, mientras otro sector reclama mayor diferenciación para no ser percibidos como satélite de La Libertad Avanza. Macri buscó ordenar esa tensión: pidió coherencia, compromiso partidario y evitar declaraciones que profundicen la crisis.

En paralelo, el ex presidente intentó reconstruir liderazgos territoriales y legislativos, ofreciendo una línea política unificada que permita recuperar cierta estabilidad luego de meses de movimientos bruscos.


Un partido en disputa: identidad, futuro y la figura de Macri

La escena refleja que el PRO está atravesando un momento fundacional. Ya no es la fuerza que ocupaba el centro de la política argentina con naturalidad. Ahora pelea por no desvanecerse bajo la sombra libertaria.
Macri, mientras tanto, volvió a colocarse como figura central. Su gesto de convocar a “toda la tropa” reafirma que sigue siendo el único dirigente capaz de ordenar el espacio en tiempos de crisis. Al mismo tiempo, el propio ex presidente enfrenta cuestionamientos internos sobre el rumbo que tomó el partido en los últimos años.

La disputa interna no es menor: define qué tipo de oposición quiere construir el PRO, cuánto acompañará al Gobierno y qué lugar aspira a ocupar en la Argentina que está moldeando La Libertad Avanza.

 La reunión en Balcarce 412 fue más que una foto. Fue un intento de supervivencia política. El PRO entra en una etapa en la que deberá reinventarse, sostener cohesión y evitar que la fuga de dirigentes lo convierta en un actor secundario. Macri inició la ofensiva para contener el daño y reescribir la identidad del partido. El desafío será sostener esa unidad en un escenario político que cambia más rápido que su propia capacidad de adaptación.

Te puede interesar
25QEZ6QT3JHKLEI2MGAKVL23JU

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra dispuesto a discutir la coparticipación

Alejandro Cabrera
Política10 de noviembre de 2025

La Casa Rosada busca recomponer puentes con los gobernadores tras las tensiones por el Presupuesto y el reparto de fondos. En un giro pragmático, el Ejecutivo se declaró abierto a debatir el sistema de coparticipación y a revisar los mecanismos de asistencia. La nueva etapa apunta a garantizar estabilidad política antes de las reformas económicas.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.