Cerró la cerámica Ilva en Pilar: 300 despidos y un conflicto laboral que escala

La histórica fábrica de pisos y revestimientos dejó de producir tras décadas de actividad. Los trabajadores reclaman indemnizaciones completas y denuncian que la empresa no cumplió con la ley.

Actualidad01 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 1 oct 2025, 04_53_12 p.m.

La empresa Ilva, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, bajó sus persianas a comienzos de septiembre, dejando a más de 300 empleados sin trabajo. La decisión se enmarca en un escenario de caída del consumo, alza de costos y apertura de importaciones que golpea con fuerza a la industria ceramista.

La protesta en las calles
Desde el cierre, los trabajadores mantienen bloqueos y marchas. En las últimas horas, se registraron cortes en la ruta provincial que da acceso al predio industrial. La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense vence mañana y no se alcanzó ningún acuerdo. La empresa no presentó propuestas concretas de pago.

Los gremios denuncian que Ilva intentó presionar a los empleados con retiros voluntarios en condiciones desfavorables. Además, la compañía quiso ampararse en el artículo 247 del Procedimiento Preventivo de Crisis, que habilita indemnizaciones reducidas, pero nunca formalizó el trámite.

DONACIÓN

Respaldo político y sindical
El gobernador Axel Kicillof y el intendente Federico Achával visitaron la planta y se reunieron con los despedidos. “Estamos del lado de los trabajadores y vamos a acompañarlos en todo momento para defender cada puesto de trabajo”, afirmó Kicillof.

La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA) sumó gestiones ante la Unión Industrial Argentina para frenar el cierre. El sindicato alertó que dejar a 300 familias en la calle “marca un precedente peligroso para toda la industria”.

Una industria en retroceso
El sector cerámico atraviesa un momento crítico: las ventas de pisos y revestimientos cayeron hasta 30% interanual y la competencia con productos importados redujo precios y márgenes de ganancia. A esto se suman las tarifas energéticas, que encarecen la producción.

Ilva había sido una de las fábricas más relevantes del país desde los años ’90, con fuerte presencia en el mercado. Su cierre se interpreta como un golpe a la actividad manufacturera y como un símbolo de la fragilidad de las pymes e industrias locales frente al escenario económico.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco





Te puede interesar
file_0000000022546230b0f504c66e23b933

Primavera con campera: el AMBA arranca la semana con mañanas frías y repunte térmico hacia el viernes

Alejandra Larrea
Actualidad22 de septiembre de 2025

Tras las tormentas del fin de semana, ingresa aire frío y seco que estabiliza el tiempo y hace caer de golpe las temperaturas. La primera mitad de la semana tendrá mínimas bajas y cielos con nubosidad variable; desde el jueves rota el viento al norte y suben las marcas. El sábado podría reaparecer la inestabilidad y el domingo asoma más templado.

Lo más visto
file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22

Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco

Alejandro Cabrera
Política01 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad marcó la cancha dentro del oficialismo y pidió explicaciones inmediatas al diputado liberal, luego de que trascendieran acusaciones sobre supuestos nexos con el narcotráfico. El Congreso presiona y la interna libertaria se recalienta en un momento de máxima tensión.