Thiago Medina volvió a casa: “Lo que más quiero es ver a mis hijas”

Después de casi un mes internado, Thiago Medina fue dado de alta del hospital y expresó su emoción por reencontrarse con sus hijas. El joven ex participante de Gran Hermano habló del accidente, de su recuperación y de cómo cambió su forma de ver la vida.

Curiosidades09 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
Thiago-de-alta-360x240

El regreso más esperado
Thiago Medina salió del hospital después de veintisiete días de internación. Lo hizo caminando despacio, sostenido por familiares y amigos, con el rostro marcado por la emoción y la gratitud. Su salida no fue una simple formalidad médica: fue un renacimiento. Atrás quedó el accidente de moto que lo tuvo al borde de la muerte y los días de incertidumbre que conmovieron al público que lo conoció en la televisión.

Apenas cruzó la puerta del hospital, Thiago respiró profundo y dijo una frase que resumió todo: “Lo que más quiero es ver a mis hijas”. No hubo declaraciones grandilocuentes ni gestos ensayados. Solo la emoción genuina de un joven que recupera lo esencial después de haber estado tan cerca de perderlo todo.

El accidente había ocurrido en Moreno, provincia de Buenos Aires. Thiago viajaba en su moto cuando chocó con un automóvil. Las heridas fueron graves: múltiples fracturas, golpes internos y un estado crítico que lo mantuvo bajo cuidados intensivos durante varios días. El pronóstico inicial fue reservado, pero su evolución sorprendió a los médicos. Lentamente, con sesiones de fisioterapia y una voluntad que conmovió a su entorno, comenzó a recuperarse.

Un nuevo comienzo
La salida del hospital fue más que un alta médica. Fue la prueba visible de una transformación interior. En su primera charla con los medios, Thiago habló con voz baja, pero firme. “Fueron días muy duros. Uno en el hospital piensa en todo. Te cambia la cabeza, te cambia la forma de ver la vida”, reconoció.

Contó que, mientras estaba internado, pensaba constantemente en sus dos hijas, Laia y Aimé. “Ellas son lo que más amo en el mundo. Lo único que quería era volver a verlas”, dijo. En sus palabras se notaba la mezcla de ternura y arrepentimiento de quien ha aprendido, a fuerza de dolor, a valorar lo que realmente importa.

Cuando los periodistas le preguntaron si había pensado en casarse con su expareja, la madre de sus hijas, respondió sin vueltas: “Eso nunca lo dije. Si pasa, se va a saber. Por ahora quiero estar tranquilo y disfrutar”. No hubo especulación ni juego mediático, sino una madurez nueva, nacida del sufrimiento.

DONACIÓN

De la televisión al anonimato y la reconstrucción
Thiago Medina se hizo conocido por su participación en Gran Hermano, donde conmovió al público con su historia de vida: un joven de origen humilde que trabajaba en un mercado para mantener a su familia. Su paso por el programa lo transformó en figura popular, pero también lo expuso a la vorágine mediática.

Después de salir del reality, intentó mantenerse cerca del medio, aunque pronto eligió alejarse de los focos para dedicarse a sus hijas y a reconstruir su vida. El accidente cambió todo. “Te das cuenta de que no hay nada más importante que estar bien, que tener salud, que poder abrazar a tus hijos”, reflexionó en la puerta del hospital.

Los días de internación lo obligaron a mirar hacia adentro. “Estuve muchos días con dolor, sin poder moverme. Pensaba en todo lo que había hecho y en lo que quiero hacer de ahora en más. Lo único que quiero es estar bien y ver crecer a mis nenas.”

El valor de la gratitud
Durante su recuperación, Thiago recibió cientos de mensajes de apoyo. Compañeros del reality, amigos, seguidores y familiares se organizaron para enviarle fuerzas. En redes sociales, el hashtag con su nombre se volvió tendencia varias veces. En su salida del hospital, quiso agradecer públicamente. “Gracias a todos los que estuvieron, que me mandaron mensajes, que rezaron por mí. No me olvido de nadie. Esto me hizo ver quiénes son los que te quieren de verdad.”

El joven también tuvo palabras especiales para el personal médico que lo acompañó durante su internación. “Los doctores y las enfermeras fueron increíbles. Me cuidaron como si fuera de su familia. Cuando estás ahí, te das cuenta de lo que vale la gente que te ayuda sin pedir nada.”

Un mensaje de esperanza
Medina deberá continuar con reposo y controles médicos. Los especialistas le indicaron que evite esfuerzos durante las próximas semanas y que se concentre en la recuperación física. Pero su ánimo es inquebrantable. “Me siento libre. Fue una experiencia muy fea, pero aprendí mucho. Quiero cuidar mi vida, quiero cuidar a mis hijas. Todo lo demás puede esperar.”

Su historia, marcada por los golpes y la resiliencia, encuentra ahora un nuevo capítulo. Lejos del ruido mediático, Thiago parece haber descubierto una paz que antes no conocía. No hay proyectos de televisión a la vista ni planes de exposición pública. Solo el deseo de reencontrarse con la vida cotidiana, con los afectos y con la posibilidad de empezar de nuevo.

Una lección humana
El caso de Thiago Medina trasciende el mundo del espectáculo. Habla de segundas oportunidades, de la fragilidad de la vida y del poder de la gratitud. Su testimonio no es el de una estrella que busca titulares, sino el de un joven que aprendió que la fama es efímera, mientras que el amor de los hijos es eterno.

En su última frase antes de subir al auto que lo llevó a casa, resumió todo lo vivido con una mezcla de alivio y emoción: “Ahora me voy a ver a mis hijas, que son lo que más quiero en el mundo”. Detrás de esas palabras hay una historia de lucha, de dolor y de redención. Y también la certeza de que, a veces, la vida da segundas oportunidades para volver a empezar desde el corazón.

papa-leon-xiv-exhortacion-apostolica-2León XIV lanza “Dilexi te”: un llamado global para enfrentar la desigualdad y la exclusión


 


Te puede interesar
ChatGPT Image 1 oct 2025, 05_12_48 p.m.

Robbie Williams reveló que padece síndrome de Tourette

Alejandra Larrea
Curiosidades01 de octubre de 2025

El cantante británico sorprendió al contar que convive con la condición neurológica, a la que define como un “Tourette interno” ligado a pensamientos intrusivos. Habló también de ansiedad, adicciones y su búsqueda de equilibrio mental.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 nov 2025, 17_19_57

Causa Cuadernos de las Coimas: la Cámara Federal de Casación Penal facilitó el aceleramiento del juicio oral

Alejandro Cabrera
Política19 de noviembre de 2025

La Cámara de Casación resolvió que el juicio por la causa Cuadernos pueda realizarse de forma presencial, tres veces por semana y sin interrupciones en la feria judicial, al tiempo que dispuso eximir durante seis meses al Tribunal Oral Federal N.º 7 del sorteo de nuevas causas. El paso fue impulsado para evitar que el proceso, con 87 imputados y más de 650 testigos, se extienda indefinidamente.

ChatGPT Image 19 nov 2025, 19_19_05

Caso LIBRA: Hayden Davis pide desestimar la demanda colectiva en Estados Unidos

Alejandro Cabrera
Estados Unidos19 de noviembre de 2025

El empresario estadounidense presentó ante un tribunal de Nueva York un pedido para archivar la demanda colectiva impulsada por compradores del token LIBRA. Sostiene que la acusación carece de pruebas, que no identifica declaraciones falsas y que pretende vincular proyectos independientes como parte de una supuesta estructura criminal.

ChatGPT Image 24 nov 2025, 18_22_39

El hongo que come plástico y la esperanza del mundo

Alejandro Cabrera
Actualidad24 de noviembre de 2025

Un organismo descubierto hace pocos años reabrió un debate crucial: si la solución a la crisis ambiental global podría nacer de la propia naturaleza. Ciencia, industria, economía circular y dilemas éticos detrás de un hallazgo que ya empieza a transformar políticas públicas y planes empresariales.