Madre e hija asesinadas a balazos en Córdoba: hallan al hijo secuestrado y detienen al principal sospechoso

Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (54) fueron víctimas de un doble femicidio en su casa de Villa Rivera Indarte. El hijo de Luna, de 5 años, fue secuestrado tras el ataque y luego localizado sano y salvo. En Entre Ríos detuvieron a Pablo Laurta, principal sospechoso del crimen.

Policiales12 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
UF5LYRD7HRH4JHKRITADNJW4EQ

La conmoción sigue creciendo en Córdoba por el brutal suceso que dejó dos mujeres muertas y un niño desaparecido. En Villa Rivera Indarte, madre e hija fueron asesinadas de múltiples balazos en su vivienda. El agresor secuestró también al niño de cinco años, hijo de Luna Giardina y nieto de Mariel Zamudio. Tras una intensa búsqueda, el menor fue hallado sano y salvo, mientras que la policía detuvo en Entre Ríos a Pablo Laurta, ex pareja y principal imputado por el doble homicidio.

El crimen ocurrió durante la madrugada del sábado. Luna y Mariel fueron sorprendidas dentro de su domicilio cuando al menos un atacante irrumpió y abrió fuego. Los disparos no dejaron lugar a la duda: las dos mujeres murieron casi en acto. La escena, en el barrio Villa Rivera Indarte, quedó marcada por la violencia y el espanto local. Luego del ataque, el autor o autores se llevaron al niño, lo que elevó la gravedad del hecho a otro nivel: no se trataba solo de femicidio, sino de desaparición forzada de un menor.

La pista sobre el paradero del niño activó un operativo federal y provincial que incluyó cámaras, coordinación entre jurisdicciones y rastreo de teléfonos móviles. A pocas horas del crimen, el chico fue encontrado con vida. Según las fuentes judiciales, no presentaba heridas graves. Fue entregado a su madre tras comprobar su identidad y las condiciones del rescate.

Paralelamente a la localización del menor, la hipótesis apuntó rápidamente hacia Pablo Laurta, quien tenía vínculo con Luna. El domingo fue detenido en territorio de Entre Ríos, lo que sugiere que huyó del lugar del crimen tras el doble asesinato. Laurta es ahora el principal acusado en la causa que se impulsa bajo la calificación de “doble femicidio agravado” y “privación ilegítima de la libertad”.

El vínculo entre Laurta y Luna estaba vigente: se manejaba que él había sido su pareja recientemente, y que el conflicto familiar era conocido entre allegados. Esa cercanía lo convirtió en el foco central de la investigación desde el primer momento. Su detención en otra provincia sumó un componente de paisaje de fuga, lo que suele agravar las imputaciones en casos de esta naturaleza.

DONACIÓN

La fiscalía local ya solicitó medidas urgentes: recolectar testimonios de vecinos, analizar las cámaras de seguridad del barrio, rastrear los últimos movimientos del acusado y revisar teléfonos celulares de los implicados. También se prevén pericias balísticas para cotejar armas, resultados de autopsias para determinar el posicionamiento de los disparos y reconstrucción de la escena para establecer exactamente cómo ingresó el atacante y por dónde salió.

La dimensión simbólica y el impacto social del caso son fuertes. Un doble femicidio, más el secuestro de un niño, moviliza la sensibilidad colectiva. En redes sociales, vecinos y organizaciones de derechos humanos pidieron justicia inmediata y máxima celeridad en las instancias judiciales. En Córdoba, el reclamo de que este caso no quede impune se mezcló con los cuestionamientos permanentes hacia el sistema penal local: demoras en las causas de género, subregistro de denuncias previas y falta de prevención efectiva.

Mientras tanto, la causa judicial avanza bajo presión. El juez interviniente deberá definir la prisión preventiva del acusado, chequear si existen más imputados detrás, y asegurar que el niño reciba atención psicológica y resguardo emocional tras el trauma vivido. También es probable que se soliciten identikit, reconstrucción virtual del crimen y pedido de colaboración internacional si se detectaron movimientos fronterizos del sospechoso.

El hallazgo del menor y la detención del sospechoso no disipan por completo las interrogantes. ¿Actuó solo Laurta, o hubo cómplices? ¿Fue premeditado el crimen o surgió en un momento de furia? ¿El secuestro del niño fue parte de un plan o una maniobra espontánea? Las investigaciones en curso deberán responder esos interrogantes con evidencia sólida, sin especulaciones.

El dolor en la ciudad se trasluce en rumores, banderas y preguntas que no tienen respuesta fácil. Se espera que las audiencias judiciales inicien esta semana. En Córdoba, los cambios legislativos y operativos sobre femicidios siguen en el ojo público: este caso reforzará la demanda social para mejorar mecanismos de prevención y respuesta inmediata.

Luna Giardina y Mariel Zamudio no volverán, pero su memoria podría marcar un antes y después si la justicia actúa con rigurosidad. En una circunstancia de horror colectivo, se vuelve urgente que este caso reciba el tratamiento institucional que exige. El país observa. Córdoba exige. Y el sistema judicial deberá responder con hechos.

 

Te puede interesar
Lo más visto
68e68b1b69e7c-screen-and-max-width480px_950_534!

La Justicia Electoral frenó la decisión sobre la reimpresión de boletas en Buenos Aires y crece la incertidumbre a dos semanas de las elecciones

Alejandra Larrea
Política11 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral devolvió el expediente a la Junta bonaerense por un error procesal y postergó la definición sobre si deben reimprimirse las boletas tras la renuncia de José Luis Espert. El fallo retrasa la organización electoral en el distrito más importante del país y profundiza las tensiones en La Libertad Avanza.