“No puedo creer que haya parido un asesino”: el crudo testimonio de la madre del acusado del doble femicidio

La madre de Pablo Laurta negó que su hijo sea autor del doble femicidio. Paralelamente, la justicia investiga la desaparición de Martín Palacios, el remisero que lo trasladó: hallaron su billetera en un hotel entrerriano, pero no hay confirmación de que su cuerpo aparezca.

Policiales13 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
madre-pablo

El jueves 9 de octubre, tras el hallazgo del doble femicidio en Córdoba de Luna Giardina y Mariel Zamudio, y la detención de Pablo Laurta en Entre Ríos, surgieron nuevas aristas en la causa. En la escena mediática apareció el nombre de Martín Sebastián Palacios, de 49 años, que era el remisero que habría llevado a Laurta entre provincias. Desde entonces se encuentra desaparecido.

La madre de Laurta dio un testimonio que movilizó la cobertura periodística. Con dolor y negación, declaró: “No puedo creer que haya parido un asesino”. Sus declaraciones buscaban distanciar la figura del imputado de los hechos que lo involucran, reclamando que la investigación se base en pruebas y no en ruido mediático.

Por su parte, la investigación sobre el remisero toma fuerza en los expedientes policiales. Se confirmó que la billetera de Palacios fue hallada en una habitación de hotel entrerriano vinculada al lugar donde Laurta fue detenido. Además, se encontraron prendas con rastros de sangre que podrían pertenecer al remisero, aunque no se ha confirmado de manera forense que realmente correspondan a él. Estas evidencias alimentan la hipótesis de que Palacios podría haber sido víctima, cómplice o encubridor involuntario. 

DONACIÓN

No obstante, aún no se ha confirmado que su cuerpo haya sido hallado, ni que los restos encontrados en ninguna otra zona pertenezcan a Palacios. No existe hasta ahora un hallazgo cadáver que declare su muerte con certeza.

La causa judicial continúa acumulando medidas: se toman declaraciones de testigos que lo vieron en rutas de tránsito entre Córdoba y Entre Ríos, se revisan cámaras del trayecto, se analizan comunicaciones telefónicas y movimientos de GPS asociados. Asimismo, se interrogará nuevamente al remisero que fue detenido de forma conjunta con Laurta para determinar si participó con conocimiento o fue víctima de circunstancias extraordinarias.

La investigación central del doble femicidio también avanza con recolección de pruebas balísticas, cotejo de armas y constancias de desplazamientos. Pero la figura del remisero sigue siendo un eslabón clave: podría aportar datos sobre la ruta de escape, complicidades o incluso detalles del crimen.

El testimonio maternal y la desaparición del remisero componen dos caras del mismo caso: una narrativa familiar enfrentada al crimen brutal, y una línea de investigación todavía abierta sobre quién condujo al imputado en su huida. En Córdoba y Entre Ríos crece la presión para que la justicia no solo encierre un nombre, sino que explique el trayecto completo: crimen, secuestro y escape.

Xe9pivZGJ_360x240__1Asesinan a una adolescente de 14 años en una fiesta clandestina en Quilmes



Te puede interesar
Lo más visto
Israel Palestina

Gaza: Hamás libera a los últimos 20 rehenes con vida e Israel comienza la excarcelación de 2.000 presos palestinos

Alejandro Cabrera
Medio Oriente13 de octubre de 2025

La primera fase del acuerdo de paz mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar avanza con la liberación de los últimos rehenes israelíes vivos y el inicio del canje de prisioneros palestinos. El pacto abre una tregua inédita tras dos años de guerra, pero deja abiertas las preguntas centrales: quién gobernará Gaza y cómo se garantizará que esta vez la paz sea real.

750x500_cmsv2_bff6d7a6-2419-5708-ac69-a48782fdc7e4-9507495

Golpe en Madagascar: el presidente Rajoelina denuncia un intento de toma militar y el país entra en estado de máxima tensión

Alejandro Cabrera
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente Andry Rajoelina denunció un intento de golpe de Estado tras la sublevación de sectores del Ejército que tomaron posiciones en el norte del país. La crisis política y económica que atraviesa Madagascar escaló en cuestión de horas y amenaza con arrastrar a la isla más grande del Índico a un escenario de guerra interna.