Descuentos y hasta 18 cuotas por el Día de la Madre: bancos y comercios lanzan promociones especiales

En la previa al Día de la Madre 2025, las principales cadenas comerciales y entidades bancarias activaron campañas de descuentos, reintegros y cuotas sin interés. Los beneficios alcanzan hasta el 40 % en algunos rubros y se extenderán durante toda la semana.

Actualidad14 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
6jc9Em-vy_360x240__1

El Día de la Madre 2025, que se celebrará el domingo 19 de octubre, llega con una batería de promociones bancarias y comerciales destinadas a incentivar el consumo en un contexto económico desafiante. Las entidades financieras, los grandes shoppings y las principales plataformas de e-commerce anunciaron descuentos, reintegros y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados, en rubros que van desde indumentaria y perfumería hasta tecnología, electrodomésticos y gastronomía.

Según confirmó Clarín, la mayoría de los bancos públicos y privados activaron acuerdos con cadenas comerciales para ofrecer financiación extendida. Entre los casos destacados, figuran tarjetas del Banco Nación, Galicia, Santander, Macro y Provincia, que ofrecen entre 3 y 18 cuotas sin interés para compras presenciales y online. En algunos casos, se suman reintegros de entre el 10 % y el 30 % para clientes que utilicen sus aplicaciones oficiales como MODO, BNA+, o las billeteras digitales asociadas.

Los descuentos más altos se concentran en los sectores de perfumería, indumentaria, joyería, celulares y electrodomésticos. En tiendas como Falabella, Frávega, Musimundo, Garbarino, Grimoldi, Vitamina o Simones, las promociones se activan tanto en locales físicos como en plataformas web. En las cadenas de supermercados, en tanto, se ofrecen rebajas adicionales en productos de cuidado personal y perfumería femenina, uno de los rubros con mayor demanda estacional.

Además, las apps de pago digital se sumaron al circuito comercial con beneficios propios. MODO, Mercado Pago y Naranja X ofrecen bonificaciones y reintegros para compras realizadas con QR o a través de sus billeteras electrónicas. En el caso de MODO, el tope de devolución puede alcanzar los $15.000, mientras que Naranja X confirmó un 25 % de reintegro en compras seleccionadas durante los días 16 al 19 de octubre.

Las promociones también incluyen experiencias gastronómicas y escapadas. Plataformas como PedidosYa, TheFork y Booking.com lanzaron descuentos especiales, mientras cadenas hoteleras urbanas ofrecen paquetes de fin de semana con rebajas de hasta el 30 %. En el segmento turístico, Aerolíneas Argentinas y Flybondi presentaron descuentos de hasta 12 % en vuelos de cabotaje comprados hasta el 20 de octubre, con la posibilidad de pago en cuotas sin interés con tarjetas bancarias.

El comercio electrónico prevé un repunte en las operaciones. En los días previos, los marketplaces más grandes —Mercado Libre, Tiendanube y Linio— informaron aumentos en búsquedas relacionadas con “regalos Día de la Madre”, con mayor interés en artículos de belleza, moda y tecnología. En paralelo, los centros comerciales preparan eventos con horario extendido, shows en vivo y sorteos para atraer público durante el fin de semana.

DONACIÓN

A pesar del contexto económico y la caída del poder adquisitivo, los comercios confían en una recuperación temporal del consumo impulsada por las promociones. Desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estiman que las ventas podrían aumentar entre 5 % y 7 % respecto al año anterior, impulsadas por el financiamiento y la reducción de tasas de interés en tarjetas.

Los bancos, por su parte, ven en estas campañas una forma de dinamizar el uso de crédito y reforzar la fidelización de clientes en medio de una competencia creciente entre entidades y billeteras virtuales. Algunos incluso prevén extender los beneficios al lunes 20 de octubre, bajo la modalidad de “Cyber Monday Día de la Madre”.

Como siempre, los especialistas recomiendan comparar precios antes de comprar, verificar topes de reintegro y confirmar la adhesión del comercio antes de realizar el pago. Las condiciones específicas y los límites de devolución se encuentran detallados en las webs oficiales de cada banco y tarjeta.

En resumen, el Día de la Madre 2025 llega con una amplia red de incentivos al consumo: descuentos de hasta 40 %, reintegros de hasta $20.000 y financiación en hasta 18 cuotas sin interés. Una oportunidad para reactivar las ventas y, al mismo tiempo, aliviar el bolsillo de los consumidores en una de las fechas comerciales más importantes del año.

xhKrLVZsf_1256x620__3Una nueva encuesta anticipa un triple empate en una provincia clave




Te puede interesar
Diane_Keaton_2012-1 (1).jpg

Diane Keaton, ícono del cine, falleció a los 79 años

Alejandra Larrea
Actualidad11 de octubre de 2025

La actriz ganadora del Oscar por Annie Hall murió en su casa en California. Su partida despertó una ola global de homenajes: colegas, admiradores y referentes del cine recordaron su talento, su estilo singular y su huella imborrable en la cultura.

covid-1665175

Fuerte avance de la variante “Frankenstein” del Covid en Argentina: suben los casos y ya hay más que de gripe

Alejandro Cabrera
Actualidad08 de octubre de 2025

Una de cada tres muestras analizadas en el país corresponde a la nueva cepa del coronavirus conocida como “Frankenstein”. Los casos se multiplican en los principales centros urbanos y, por primera vez en el año, los contagios de Covid superan a los de gripe. Las autoridades sanitarias alertan por el rápido crecimiento de esta variante recombinante, aunque aclaran que no hay señales de mayor gravedad.

Lo más visto
tokio_133ce43a_1284581217_240903122054_1280x854

JAPÓN REGISTRA UN RÉCORD DE NACIMIENTOS DE PADRES EXTRANJEROS Y DESATA UN FUERTE DEBATE POLÍTICO SOBRE LA MIGRACIÓN

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Por primera vez en su historia moderna, Japón contabilizó un número récord de bebés nacidos de padres extranjeros. El dato, que se produce en medio del declive demográfico más pronunciado del mundo desarrollado, desató una disputa política sobre el modelo migratorio y la identidad cultural del país. Mientras los sectores conservadores alertan sobre una “erosión de la homogeneidad nacional”, las fuerzas progresistas reclaman una apertura que refleje la nueva realidad social.