
EE.UU. impone aranceles del 104% a China, intensificando la guerra comercial
China respondería con firmeza. ¿Comienza la guerra comercial en serio?
El actor francés enfrenta una solicitud de condena de 18 meses de prisiíon tras ser acusado de agresiones sexuales por dos mujeres durante el rodaje de "Les Volets Verts" en 2021
Mundo27 de marzo de 2025Fiscalía francesa solicita 18 meses de prisión para Gérard Depardieu por agresiones sexuales
El reconocido actor francés Gérard Depardieu, de 76 años, enfrenta una solicitud de condena de 18 meses de prisión en suspenso por parte de la fiscalía francesa. Las acusaciones provienen de dos mujeres que trabajaron con él durante el rodaje de la película "Les Volets Verts" en septiembre de 2021.
Detalles de las acusaciones
Las denunciantes, una decoradora y una asistente de dirección, afirman haber sido víctimas de agresiones sexuales, acoso sexual y ultrajes sexistas por parte de Depardieu durante la filmación. Una de ellas relató que el actor le realizó comentarios inapropiados y luego la "agarró brutalmente", tocándole la cintura, el vientre y los pechos. La otra denunciante recordó las manos del actor recorriendo su cuerpo.
Estas acusaciones se suman a otras denuncias previas contra Depardieu por conductas similares, lo que ha generado un intenso debate en la industria cinematográfica francesa y en la opinión pública sobre el abuso de poder y la violencia de género en el ámbito laboral.
Contexto judicial y reacciones
El juicio contra Depardieu comenzó el pasado martes en París. La fiscalía ha solicitado, además de la pena de prisión en suspenso, una multa de 20.000 euros. El actor, conocido por su destacada carrera en el cine francés e internacional, ha negado las acusaciones en su contra.
El tribunal aún no ha emitido un veredicto final, y se espera que en las próximas semanas se conozca la decisión judicial respecto a las acusaciones presentadas contra Gérard Depardieu.
Estas denuncias han provocado diversas reacciones en la sociedad francesa. Mientras algunos defienden la presunción de inocencia del actor, otros exigen que se tomen medidas firmes contra cualquier forma de abuso en la industria del entretenimiento.
Organizaciones feministas y de derechos humanos han reiterado la importancia de escuchar y apoyar a las víctimas de agresiones sexuales, subrayando la necesidad de crear entornos laborales seguros y libres de violencia.
Este caso pone de manifiesto la creciente atención y sensibilidad hacia las denuncias de abuso en el ámbito laboral, especialmente en industrias como la cinematográfica, donde las dinámicas de poder pueden facilitar situaciones de acoso y agresión.
La resolución de este juicio podría sentar un precedente importante en la manera en que se abordan y sancionan las conductas inapropiadas en el sector artístico y cultural.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de este caso, reflejando una preocupación global por erradicar la violencia de género y garantizar la seguridad y dignidad de todas las personas en sus lugares de trabajo.
China respondería con firmeza. ¿Comienza la guerra comercial en serio?
Por primera vez desde el inicio de la guerra, el presidente ucraniano reconoce oficialmente incursiones de sus tropas en suelo ruso. La estrategia busca proteger regiones fronterizas y presionar a Moscú en el plano diplomático.
El repunte se atribuye a señales de posibles negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
Líderes empresariales y abogados se preparan ante las políticas que han desestabilizado los mercados globales.
Una noche de celebración terminó en desastre cuando el techo de la popular discoteca colapsó en plena actuación del merenguero Rubby Pérez. Entre las víctimas hay figuras públicas y cientos de heridos aún reciben atención médica.
El presidente y su asistente son acusados del delito de "corrupción", que puede llevar a una pena de 2 a 8 años de prisión.
Las inversiones de China en EE.UU. llegaron a 6.900 millones de dólares en 2023, según los datos más recientes. Las nuevas tarifas de Trump están aumentando las tensiones entre las dos principales economías del mundo.
El presidente, que busca ser reelegido, aumentó sus críticas hacia su rival del correísmo después de la controversia causada por la llegada de Erik Prince, un asesor estadounidense en seguridad, en medio de la crisis de violencia que enfrenta el país.
La decisión de Luque de operar y la internación domiciliaria, en el centro del debate judicial.
Se trata del Secretario del Tesoro de Estados Unidos que llegará el 14 de abril.
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.