El S&P 500 sube un 3,4% tras el alivio en los mercados mundiales

El repunte se atribuye a señales de posibles negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

Mundo08 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
spcbr1

Los mercados financieros globales experimentaron una notable recuperación el 8 de abril de 2025, reflejando un renovado optimismo entre los inversores tras semanas de volatilidad provocada por las políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.​

Este repunte se atribuye a señales de posibles negociaciones entre Estados Unidos y sus socios comerciales, lo que ha reducido temporalmente las tensiones en los mercados. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó que varios países están mostrando disposición para entablar conversaciones, lo que ha sido interpretado como una oportunidad para alcanzar acuerdos que mitiguen los efectos de la guerra comercial.​

En Europa, los principales índices bursátiles también mostraron signos positivos. El DAX alemán y el CAC 40 francés aumentaron un 2,5% cada uno, mientras que el FTSE 100 británico subió un 2,7%. Estos incrementos reflejan la esperanza de que se puedan evitar aranceles adicionales y se restablezca la estabilidad económica.​

A pesar de esta recuperación, los analistas advierten que la incertidumbre persiste. Las amenazas de nuevos aranceles, especialmente dirigidos a China, podrían revertir las ganancias recientes y sumir nuevamente a los mercados en la volatilidad. China ha respondido con firmeza, declarando su intención de "luchar hasta el final" si se imponen más medidas punitivas.​

En este contexto, los inversores permanecen cautelosos, atentos a los desarrollos en las relaciones comerciales internacionales y a las decisiones que puedan influir en la dirección futura de los mercados financieros.

Te puede interesar
Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.