Scott Bessent visitará Argentina y respaldaría las reformas económicas de Milei

Se trata del Secretario del Tesoro de Estados Unidos que llegará el 14 de abril.

Economía10 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
fotonoticia_20250128081824_690
Scott Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llegará a Buenos Aires el lunes 14 de abril en su primera visita internacional desde que asumió el cargo. El objetivo principal de su viaje es expresar el apoyo de la administración de Donald Trump a las reformas económicas impulsadas por el presidente argentino, Javier Milei.​

Durante su estadía, Bessent se reunirá con el presidente Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y representantes del sector empresarial. Estas reuniones buscan fortalecer la cooperación bilateral y discutir el respaldo de Estados Unidos en las negociaciones que Argentina mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).​

Argentina está en proceso de obtener un préstamo de 20.000 millones de dólares por parte del FMI, solicitando que el 40% del monto se desembolse de forma anticipada para enfrentar desafíos económicos como la alta inflación, la recesión y la escasez de reservas internacionales.​

El Departamento del Tesoro estadounidense elogió las reformas de Milei, destacando que han revitalizado la economía argentina. Bessent también tiene previsto alentar a otros países a respaldar estas políticas durante las próximas reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington.​

Además de los temas económicos, la visita de Bessent se produce en un contexto de tensiones comerciales internacionales, con Estados Unidos implementando aranceles elevados a productos chinos y criticando a países que buscan estrechar lazos con China. En este escenario, el respaldo de Washington a Buenos Aires adquiere una relevancia geopolítica adicional.​

La visita de Bessent refuerza la alianza entre Milei y la administración estadounidense, consolidando una relación que podría tener implicancias significativas para la economía y la política exterior de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto